El petróleo baja en un mercado atento a acuerdo con Irán

-

- Publicidad -

Los precios del crudo bajaban este martes hacia el final de los intercambios en Europa, bajo el temor de que el retorno de Irán a los mercados, si se logra un acuerdo sobre su programa nuclear y se levantan las sanciones, baje los precios.

Hacia las 16H00 GMT, el barril de Brent del Mar del Norte con entrega en mayo operaba a 55,66 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, con una caída de 63 centavos con respecto al cierre del lunes.

- Publicidad -

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de «light sweet crude» (WTI) con la misma fecha de entrega perdía 51 centavos a 48,17 dólares.

«Los precios del petróleo siguieron bajando este martes por las inquietudes sobre la posibilidad de que las negociaciones sean fructíferas y lleven a un levantamiento de las sanciones sobre las exportaciones de petroleo del país», dijo Jasper Lawler, analista de CMC Markets.

El grupo de los 5+1, integrado por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, Gran Bretaña, Rusia, China, Francia) y Alemania e Irán intentan alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán, y tienen como plazo máximo hasta este martes para lograrlo.

Sin embargo, un funcionario estadounidense dijo que las discusiones podrían extenderse al miércoles.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Orlando Zamora: La estabilidad del euro hace que esta moneda sea más confiable ahora #3May

El dólar en Venezuela sigue siendo oficialmente la moneda extranjera válida por el convenio cambiario, pero a raíz de la medida de los incrementos del sistema arancelario de los Estados Unidos y el aumento del valor que ha venido experimentando la divisa estadounidense sobre el bolívar, el euro ahora es el signo monetario más confiable.
- Publicidad -
- Publicidad -