Percucello inicia cuarta gira nacional de rock sinfónico

-

- Publicidad -

Percucello comienza un nuevo viaje por varias ciudades del país , con motivo de su cuarta gira nacional, presentando un repertorio ecléctico adaptado para el violonchelo y piano que abarcará música de películas (soundtracks) y versiones en rock sinfónico de bandas reconocidas como: The Beatles, Metallica, Led Zepellin, Oasis, Queen, Zapato 3, Los Amigos Invisibles, Dermis Tatú y sin dejar a un lado nuestra música venezolana.

En esta oportunidad Jesús Vásquez (Percucello), estará en su gira acompañado de los músicos Diego García en el piano y Lesly Ramos en la voz, guitarra y el guitalele, teniendo como invitados especiales a reconocidos músicos de cada ciudad a visitar como Juan Olmedillo (Los Mentas), OneChot, Hotel, Octavio Suñé, Fauadz Kassen (Mundano, La Abuela Disco), entre otros.

- Publicidad -

Integra Producciones en complicidad con Trabuco Producciones serán los encargados de llevar a cabo esta gira nacional.

La agenda de conciertos inició ayer en Acarigua. Hoy continuará en Barinas.

El sábado 4 de julio el espectáculo se trasladará a la ciudad de Caracas.

La gira seguirá el jueves 30 de julio en Puerto La Cruz. El 31 la cita es el El Tigre y finalmente, el sábado 1º de agosto en Puerto Ordaz.

Jesús Vásquez Navarro es un músico violonchelista, percusionista, compositor, productor, estudiante de dirección orquestal, natural de   Barquisimeto, Venezuela.

Se desempeña como director de la Orquesta Experimental de Rock, agrupación venezolana y latinoamericana dedicada al rock sinfónico, la cual integra diversas disciplinas artísticas y a jóvenes de El Sistema de Orquestas, ensamble coral, músicos populares, vocalistas de bandas invitadas, compositores, arreglistas, artistas plásticos, diseñadores gráficos, ilustradores, fotógrafos, entre otros, utilizando el género pop/rock como pretexto musical para llevar un mensaje de unificación e integración social.

Retomando y rescatando la naturaleza de las artes y en especial la música, que en las épocas que poco a poco fueron individualizándose. Se busca pues, la nueva suma de estos elementos, como estrategia de rescate cultural.

Navarro lleva a cabo su proyecto solista, con el cual innova la proyección del violonchelo en géneros muy pocos usados en Venezuela como el rock, jazz, música venezolana y electrónica, presentándose a escala nacional.

Próximamente saldrá su primera producción discográfica, donde estarán incluidos temas propios, y versiones en cello acompañado con excelentes músicos venezolanos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará el «Habemus papam» #7May

El cardenal francés Dominique Mamberti, hombre de confianza del difunto papa Francisco, será el encargado a sus 73 años de edad de pronunciar la famosa frase «Habemus papam» para anunciar la elección del nuevo pontífice.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -