Hallaron 175.000 toneladas de semillas de papa descompuestas

-

- Publicidad -

Una delegación de productores afiliados a la Federación Nacional de Productores de Papas y Hortalizas de Venezuela encontró en silos estatales, en el Pico del Águila, estado Mérida, 175.000 toneladas de semillas de papas descompuestas que habrían podido cultivarse para bajar la presión de la demanda de los consumidores, dijeron productores.

Aseguraron que los silos son responsabilidad del Servicio Nacional de Semillas (Senasem), organismo estatal que tiene como función asegurar que las semillas que se produzcan o comercialicen en el país cumplan los requisitos establecidos en cuanto a los aspectos genéticos, mecánicos, fisiológicos y sanitarios que forman la calidad de las semillas.

- Publicidad -

Además, el Senasem debe “efectuar todas las actividades necesarias para que haya un abastecimiento continuo, oportuno y suficiente de las semillas en los diferentes rubros que requiere el país para que su producción abastezca la demanda del mercado nacional», dice el portal web del organismo.

Los productores se movilizaron este martes hasta el Ministerio de Agricultura y Tierras para denunciar el hallazgo y solicitarle a las autoridades se avoque al caso.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Historia Menuda | 1930 Bonanza petrolera: Gómez y la deuda externa #13Sep

Al principio la producción de petróleo en Venezuela era muy incipiente. La extracción de crudo comienza en el Táchira en 1878. De los primitivos...
- Publicidad -
- Publicidad -