Atletas especiales brillan en Los Ángeles al ganar 84 medallas

-

- Publicidad -

La delegación criolla de Olimpiadas Especiales Venezuela, conformada por 94 atletas que participaron en los Juegos Mundiales de Verano de Special Olympics, Los Ángeles 2015, regresarán a casa el próximo martes 4 de Agosto con 84 medallas (Oro: 21, Plata: 32 y Bronce: 31).

Esta delegación de 123 integrantes, fue abanderada un día antes de su partida en un acto presidido por el ministro del Poder Popular para Economía y Finanzas y presidente del Banco de Venezuela, Rodolfo Marco Torres, en compañía del ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, la presidente del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS), Soraida Ramírez y la presidente de la fundación Olimpiadas Especiales Venezuela (OEV), Evelyn Guiralt de Genty.

- Publicidad -

El martes 21 de Julio, partieron desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía 2 grupos rumbo a Los Ángeles, con sus integrantes llenos de expectativas. Para muchos de estos atletas, era la primera vez que se montaban en un avión o se separaban de su familia, para otros más veteranos, era una experiencia más con compañeros diferentes, pero todos ellos tenían algo en común: deseaban ver materializado su sueño de representar el tricolor nacional y traer a su país natal muchas medallas.

En esta oportunidad los Juegos Mundiales recibieron a más de 7.000 atletas de 165 países del mundo y gracias al apoyo del Banco de Venezuela, Patrocinante Oficial de esta delegación y al apoyo de padrinos y de todo un equipo técnico de voluntarios capacitados dedicados al desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual, Venezuela estuvo presente participando en 13 disciplinas deportivas: atletismo, natación, equitación, gimnasia artística y rítmica, patinaje, aguas abiertas y futbol 5 masculino, con participación de atletas unificados en: fútbol 5 femenino, bochas, tenis de campo, baloncesto y bowling.

Los Deportes Unificados de Olimpiadas Especiales, son aquellos en los que participan personas con y sin discapacidad en deportes de conjunto o parejas, creando entre sus participantes un puente hacia la integración real dentro y fuera del campo de juego. Esta delegación llevó a 14 compañeros unificados.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -