Los apagones visitan los hogares larenses a cada rato

-

- Publicidad -

La alta frecuencia con que se va la luz en las casas de los barquisimetanos y habitantes de otras poblaciones del estado Lara, no ha sido suficiente para que nos acostumbremos a este mal. Y eso es una fortuna, en realidad, pues no podemos acostumbrarnos a lo malo. A pesar de que el ciudadano presienta que el apagón tocará a su puerta esa tarde o esa noche, siempre produce una enorme frustración estar haciendo actividades cotidianas como cocinar, ver televisión, estar en la computadora estudiando o esparciéndose, y que de pronto la oscuridad le arrope y le haga perder el tiempo. Y digo que se «presiente» que se irá la luz, pues a pesar de que Corpoelec difunde los planes preventivos de administración de carga, éstos no se cumplen a cabalidad, dejando a la gente en incertidumbre total. Y en oscuridad.

La noche de este martes cortaron el servicio por casi dos horas en el circuito de la Urbanización del Este (al igual que el lunes) y también en la avenida Hermán Garmendia, por casi tres horas. @mismar2012 reportó vía Twitter que la situación era igual en la Chucho Briceño de Cabudare (8 pm), y otros tuiteros se quejaron por lo mismo en Los Pinos (6:20 pm).

- Publicidad -

«Palavecino rural sin luz. 2 días seguidos. 4 horas» informó @LuisPerozoPadua. Y por su parte, @anapastora2006 señala «Sin luz en la avenida Pedro León Torres. El llamado a Corpoelec. Muy peligroso a oscuras».

¿Hasta cuándo se nos tratará a los ciudadanos con tanto irrespeto?

Lea también:

Regresaron los cortes de electricidad a Barquisimeto

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Venezuela enfrentará alta incidencia solar desde el 20 de agosto #17Ago

Inameh alertó que del 20 de agosto al 20 de septiembre el país percibirá mayor incidencia solar debido al efecto de la declinación del sol que se produce dos veces al año.
- Publicidad -
- Publicidad -