Ipostel debe actualizarse con las nuevas tecnologías

-

- Publicidad -

A pesar de los avances tecnológicos en materia de comunicaciones, en Ipostel no está planteada la desaparición de los carteros tradicionales, además de que esos trabajadores son los más interesados en incorporarse a esas nuevas tecnologías para seguir prestando sus valiosos servicios.

Lo afirmó el ingeniero Franklin Ramírez, quien vino a Barquisimeto a asistir a una mesa de consulta pública sobre el proyecto de Ley de los Servicios y Actividades Postales, que ya tuvo su primera discusión en la Asamblea Nacional.

- Publicidad -

En su reunión con los trabajadores del instituto en la región, recordó que la ley actual data de 1958 por lo que se mantiene estancada en muchos puntos.

Entre los artículos figuran sanciones de prisión de cuatro a seis años a la persona que viole indebidamente, abandone, retenga, se apodere, oculte o destruya correspondencias, u objetos postales ajenos.

El proyecto también contempla la creación de la figura del defensor del usuario de los servicios postales a ser designado por representantes del poder popular en asamblea de ciudadanos en cada comunidad.

Admitió deficiencias en el servicio, producto de la falta de unidades y anunció la entrega este o el mes próximo de diez camiones y el año próximo otros.

También reconoció disminuciones significativas en el servicio al punto de que hasta hace algún tiempo movilizaba 180 millones de paquetes por año y en la actualidad está en dos millones, pero desmintió versiones según las cuales Ipostel desaparecería o pasaría a manos de la empresa privada.

“La tendencia de las cartas y postales está decreciendo por las tecnologías de la información que han venido surgiendo y por eso debemos actualizarnos porque si no nos adaptamos a las nuevas realidades quedaremos relegados en el tiempo”, expresó.

Eso implica, dijo, revisarse constantemente, modernizar las estructurar del instituto para llegar a todas partes, sobre todo a aquellas zonas no servidas por la empresa privada.
Ramírez insistió en la necesidad de modernizar el instituto para cubrir sus gastos en un 100% pues actualmente sólo lo hace en un 30%.

No se descarta una revisión de las tarifas del servicio que actualmente se presta.

“Tenemos la obligación de continuar prestando el servicio postal universal por los compromisos de Venezuela con organizaciones internacionales como la Unión Postal Universal y la Unión Postal de las Américas, España y Portugal”, manifestó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Guillermo Palacios: No hay un minuto del día en que no falte el agua en Lara #15Jun

"El principal problema que sufrimos los larenses es la falta de agua, porque no hay ni siquiera un minuto en que no se produzcan fallas en el suministro, porque los dineros destinados a ese servicio esencial fueron consumidos por la cloaca de la corrupción", afirmó el doctor Guillermo Palacios, parlamentario de larga trayectoria y dirigente regional de Un Nuevo Tiempo.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Tiburón de dos metros causa pánico y cierre de playa en Gran Canaria #16Jun

Un tiburón de aproximadamente dos metros de longitud sembró el pánico entre los bañistas de la playa de Melenara en Gran Canaria, España, la tarde del sábado 15 de junio. La presencia del escualo obligó al cierre temporal de la playa mientras las autoridades locales tomaban medidas para garantizar la seguridad de los bañistas.
- Publicidad -
- Publicidad -