Bote de agua en El Sisal ya tiene una semana y nada de solución @Hidrolaraca

-

- Publicidad -

El amigo Jesús Enrique Pérez, denunció nuevamente el problema que hay en la calle de la comunidad El Sisal, donde, desde la semana pasada hay un enorme bote de agua, que ahora se ligó con las aguas servidas y el mal olor que hay en la zona es inmenso.

No es la primera vez que esto, pues en el mes de enero, hubo también, en el mismo sitio, una tubería rota que Hidrolara reparó, pero al parecer esta situación se les está saliendo de las manos porque no es justo que solamente haya pasado dos meses para que todos los vecinos estén nuevamente en la misma situación.

- Publicidad -

Ya ha pasado una semana con este problema y la compañía de agua nada que va a solventar, todos estamos esperando que hagan algo pronto, de verdad da mucho dolor que se esté perdiendo todo ese líquido.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

León XIII: El nombre adoptado por el nuevo Papa Robert Prevost #8May

El cardenal Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Tras obtener la mayoría requerida en el Cónclave cardenalicio, sucede a Francisco como el 267º pontífice. Su elección evoca la figura de León XIII, un Papa del siglo XIX conocido por su habilidad diplomática y su visión de la Iglesia en la sociedad moderna.
- Publicidad -

Debes leer

Venezolanos en Florida respaldan ley que busca proteger a 600.000 migrantes con TPS #15May

Organizaciones de la diáspora en Florida expresaron su respaldo a un proyecto de ley bipartidista que busca extender el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos. Por las políticas migratorias del presidente Donald Trump, al menos 600.000 quedarían vulnerables frente a la posible terminación de este beneficio.
- Publicidad -
- Publicidad -