PDVSA fracasa en la búsqueda de petróleo en Bolivia

-

- Publicidad -

Petróleos de Venezuela y la estatal petrolera de Bolivia cerraron su principal operación exploratoria en una región de la Amazonia boliviana donde sólo hallaron reservas en cantidades no comerciales después de 14 meses de trabajo.

La perforación del pozo Liquimini, 300 kilómetros al norte de La Paz, dio como resultado «la presencia de hidrocarburos en cantidades no comerciales» al haber alcanzado una profundidad de 4.562 metros, dijo el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Guillermo Achá.

- Publicidad -

Agregó que seguirán los estudios tras verificarse en la zona «un sistema petrolero activo», pero medios locales informaron que la maquinaria y el campamento están siendo evacuados.

Liquimini era la exploración petrolera más ambiciosa que emprendió Petroandina, una sociedad entre YPFB (60%) y PDVSA (40%) creada en 2007 por influencia del entonces presidente venezolano Hugo Chávez en su empeño por expandir la influencia de la petrolera venezolana y apuntalar al gobierno de su aliado Evo Morales, que había asumido el poder un año antes.

El gobierno anunció que la inversión en ese pozo era de 55 millones de dólares con la expectativa de encontrar reservas estimadas en 50 millones de barriles de petróleo y poco más de un trillón de pies cúbicos de gas.

Morales tenía cifradas sus esperanzas en Liquimini porque marcaría el camino para más perforaciones en la Amazonia, una zona donde nunca antes se exploraron hidrocarburos. Además, se esperaba hallar principalmente petróleo, que es escaso en la producción nacional.

El gas natural es la mayor riqueza exportable de Bolivia, pero los pozos están en declinación. Bolivia no logró encontrar yacimientos importantes desde los años noventa para reponer las reservas que se exportan principalmente a Brasil y Argentina.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

José Luis Trocel: Gobierno se comprometió a buscar soluciones para superar la crisis actual del transporte en Venezuela #1Sep

La mesa directiva se comprometió a evaluar, estudiar y  consignar ante la presidencia y vicepresidencia de la república dichas propuestas y consideraciones en función...
- Publicidad -

Debes leer

Transportistas proponen aumento del pasaje a 0,50 dólares para enfrentar crisis del sector #2Sep

Representantes del sector transporte se reunieron con el Ministerio de Transporte para abordar los desafíos que amenazan la operatividad del servicio. Durante el encuentro,...
- Publicidad -
- Publicidad -