Sería un fracaso poner al Ejecutivo a distribuir bienes

-

- Publicidad -

La decisión del Ejecutivo de eliminar la comercialización y distribución de productos, que hoy está en manos del sector privado, para asumirla en forma directa, las experiencias recientes llevan a la conclusión, de que “vamos a un nuevo fracaso”.

El pronunciamiento corresponde a la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Cipriana Ramos, al ser consultada en torno a los planteamientos hechos por el ejecutivo de comenzar a controlar estas áreas que son tan sensibles, sin tener la experticia y la infra estructura necesaria.

- Publicidad -

Advierte que el caso de los supermercados Bicentenario, no fue un fracaso del sector privado; el trigo que se dañó, tampoco fue un fracaso del sector privado; las miles de empresas que fueron estatizadas y hoy no están paralizadas, no ha sido un fracaso de los empresarios; así como también las fincas que estaban en plena producción y fueron expropiadas y que tampoco producen, no es un fracaso de los agricultores.

Ramos señaló que son múltiples los ejemplos, están a la vista de todo el país, que pone en evidencia que el Gobierno ha demostrado ser un pésimo gerente, ratificando que la mejor demostración es que ha acabado con la economía del país.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Segundo día de cónclave: hasta tres votaciones posibles por la expectativa de fumata blanca #8May

Tras una primera jornada que concluyó sin acuerdo, los 133 cardenales electores retomaron este jueves el cónclave en la Capilla Sixtina con la esperanza de elegir al nuevo papa.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -