Putin niega nexos con documentos filtrados en los «Papeles de Panamá»

-

- Publicidad -

El presidente ruso, Vladimir Putin, negó el jueves cualquier vínculo con depósitos en el extranjero y describió el escándalo de filtraciones de los llamados Papeles de Panamá como parte de una campaña de Occidente para debilitar a Rusia.

Putin, hablando en un foro de medios de comunicación en San Petersburgo, dijo que a pesar de que dice su nombre no figura en ninguno de los documentos filtrados de un bufete de abogados en Panamá, los medios de comunicación occidentales difundieron señalamientos de su supuesta participación en paraísos fiscales.

- Publicidad -

El mandatario ruso describió las acusaciones como parte de una campaña de desinformación dirigida por Estados Unidos, librada en contra de Rusia con el fin de debilitar a su gobierno.

Putin dijo que su amigo de mucho tiempo, el chelista Sergei Roldugin, quien figura en los documentos filtrados como el dueño de 2.000 millones de dólares en activos en el extranjero, no ha hecho nada malo. Dijo que está orgulloso de Roldugin, añadiendo que el músico gastó parte su dinero para promover proyectos culturales en Rusia.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Proponen una auditoría de seguridad vial para prevenir colapsos en vías y puentes del país #13Ago

Miembro de la Academia Nacional de la Ingeniería propuso realizar una auditoría de seguridad vial en todas las carreteras y puentes del país para determinar el estado real de la infraestructura.
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela enfrentará alta incidencia solar desde el 20 de agosto #17Ago

Inameh alertó que del 20 de agosto al 20 de septiembre el país percibirá mayor incidencia solar debido al efecto de la declinación del sol que se produce dos veces al año.
- Publicidad -
- Publicidad -