Venezuela recibe presidencia pro tempore de Unasur

-

- Publicidad -

Uruguay traspasó el sábado a Venezuela la presidencia pro tempore de Unasur durante una ceremonia en Ecuador que inició con un minuto de silencio por los más de 600 muertos del terremoto.

El ministro de Exterior uruguayo Rodolfo Nin Novoa entregó en Quito la batuta a su homóloga de Venezuela Delcy Rodríguez en el evento al que concurren los cancilleres de los 12 países que integran la Unión de Naciones Suramericanas.

- Publicidad -

Tras una rendición de cuentas por parte de Uruguay, Ernesto Samper, secretario general de Unasur, afirmó que «la solidaridad y la integración que hicieron posible la reunión con los cancilleres de la Región… nació de las ruinas de Manta y Pedernales», los poblados costeros de Ecuador más afectados por el terremoto.

Unasur se ofreció para convocar una reunión extraordinaria de los organismos de desastres naturales de los países miembros para que presten la ayuda requerida en Ecuador, anunció Samper. El organismo suramericano se preparaba el sábado para anunciar otras medidas.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

León XIII: El nombre adoptado por el nuevo Papa Robert Prevost #8May

El cardenal Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Tras obtener la mayoría requerida en el Cónclave cardenalicio, sucede a Francisco como el 267º pontífice. Su elección evoca la figura de León XIII, un Papa del siglo XIX conocido por su habilidad diplomática y su visión de la Iglesia en la sociedad moderna.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -