MUD Palavecino abre centro de acopio popular

-

- Publicidad -

La Alcaldía de Palavecino se sumó a las actividades que desarrolla Cáritas, confederación caritativa y humanitaria financiada y perteneciente a la Iglesia católica, con el fin de ayudar a la gente más humilde que hoy padece cruelmente la crisis que afecta al país, así lo dio a conocer el alcalde José Barreras, quien presentó el Centro de Acopio Solidario y Popular de la MUD en Palavecino.

En este punto permanente, situado en la parroquia Santa Eduvigis en Valle Hondo, las personas podrán donar ropa, alimentos, medicinas y recursos que serán distribuidos entre las comunidades más humildes de Palavecino a través de la iglesia y Cáritas.

- Publicidad -

“Muchas organizaciones internacionales y compatriotas nuestros que están en otros países se han puesto de acuerdo para recoger medicinas y traerlas al país, sin embargo, el Gobierno no permite esta ayuda para no lucir mal ante un mundo que reconoce nuestra realidad”.

Por otra parte, Barreras saludó la posibilidad de cualquier diálogo entre el Gobierno y la alternativa democrática por el bien del país.

“Lamento que instancias internacionales tengan que mediar para que nos sentemos a conversar, eso dice mucho de cómo estamos, pero saludo la posibilidad de un diálogo, que siempre hemos procurado e insistido”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

OVP: En Venezuela hay presos políticos olvidados en calabozos policiales #29Ago 

Existe en Venezuela un grupo de detenidos que se sienten particularmente olvidados: aquellos recluidos en calabozos policiales distribuidos en distintas ciudades del país., señala el Observatorio Venezolano de Prisiones, organismo que admite. Que en el país los familiares de los presos políticos no han abandonado la lucha por exigir la libertad de sus seres queridos y denunciar las constantes violaciones de derechos humanos de las que son víctimas.
- Publicidad -
- Publicidad -