Uruguay lanza app para medir la inflación

-

- Publicidad -

El gobierno uruguayo presentó este jueves una aplicación para celulares que permite comparar precios en comercios establecidos, en un contexto de fuerte inflación.

El sistema, que se sumará a una página web ya existente que cumplía la misma función, permitirá a los compradores comparar precios de un mismo producto o de listas de productos, por comercio y zona.

- Publicidad -

Según el viceministro de Economía, Pablo Ferreri, citado en un comunicado de la cartera, la aplicación «preciosgub» funcionará a partir de la recolección «de manera diaria» de información sobre precios.

Además del servicio, la aplicación persigue un fin de control, ya que el usuario podrá denunciar disparidades entre los precios que figuran en el registro que reciben las autoridades y el establecido en los exhibidores de los comercios, explicó la nota.

El inédito programa funcionará en un contexto de alta inflación en Uruguay.

En lo que va del año, según datos presentados el viernes por el Instituto Nacional de Estadística, la inflación acumulada es de 6,66% a fines de mayo.

En 12 meses a fines del mes pasado, el alza de precios se ubica en los dos dígitos, en 11%.

Ambas cifras auguran una inflación para el año muy por encima del techo del rango meta del gobierno, que se coloca en 7%.

El Ejecutivo ha anunciado un ajuste fiscal que subirá impuestos a los ingresos de trabajadores y jubilados como forma de tapar un agujero en las finanzas públicas equivalente a 3,7% del PIB.

Las medidas han sido rechazadas por la central sindical PIT CNT, que amenaza con un paro general para el 29 de junio. El gobierno ha dado marcha atrás en algunas subas de impuestos previstas para los salarios más bajos, pero busca transferir esa carga a los ingresos más elevados.

Algunos economistas alertan que la suba de impuestos a los sueldos y jubilaciones, entre otros items, podría significar un frenazo para el consumo, en un momento de franco deterioro de la economía del país.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Inameh: Lluvias de intensidad variable y actividad eléctrica en gran parte de Venezuela durante este sábado #3May

En Barquisimeto se han registrado lluvias durante la mañana de este sábado 3 de mayo, lo que coincide con el reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), el cual indicó que para este día se presentarán lluvias de intensidad variable y actividad eléctrica en varias regiones de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -