Se fue El Niño pero en 2017 podría venir La Niña según OMM

-

- Publicidad -

El fenómeno meteorológico de El Niño, que desde 2015 provocó inundaciones y sequías en todo el mundo, terminó en mayo pero el fenómeno inverso, La Niña, podría manifestarse de nuevo en el tercer trimestre de 2016, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

«Los indicadores atmosféricos que revelaban la presencia de un episodio intenso de El Niño a principio del 2016 volvieron a valores casi normales en junio y julio», indicó el jueves la OMM en un comunicado.

- Publicidad -

El Niño, un fenómeno que se produce cada cuatro a cinco años con una intensidad variable, provoca un aumento de la temperatura del Océano Pacífico, lo que resulta en sequías y lluvias superiores a lo normal.

A veces, es seguido por un fenómeno inverso, La Niña, provocado por una disminución de las aguas del Pacífico, que conlleva a una caída de las temperaturas y perturbaciones meteorológicas (lluvias, huracanes, nieve…).

Según la OMM, «La Niña podría manifestarse en el tercer trimestre de 2016» pero no será comparable al último fenómeno de La Niña (2010-2011), de intensidad moderada a fuerte.

Según los climatólogos de la NASA, los primeros seis meses de 2016 fueron los más calurosos de la historia.

Pero con La Niña, 2017 será menos caluroso, predijo el climatólogo Gavin Schmidt, director de estudios espaciales del Centro Goddard de la Nasa.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | UCLA celebra 52 años del CDHT reconociendo la trayectoria y el talento en investigación #8May

El evento reconoció la trayectoria de la Dra. Marisa Torres, el mejor trabajo publicado del Dr. Ángel Prince, la labor administrativa dentro del CDHT y el destacado segundo lugar obtenido por estudiantes del Decanato de Ciencias y Tecnología en una competencia
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -