Situación de pacientes con hemofilia es crítica

-

- Publicidad -

La problemática de los pacientes que sufren hemofilia en nuestro país ha llegado a niveles críticos, y la razón se origina porque no se cuenta con la oferta suficiente de medicamentos para cubrir el tratamiento que necesita cada uno de ellos.

Dicho pronunciamiento fue realizado por la vicepresidenta de la Sociedad Venezolana de Hemofilia, doctora Mercedes Mijares, quien indicó que desde hace varios meses se ha venido informando sobre los riesgos que padecen los pacientes y hasta la fecha el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud no ha realizado los esfuerzos necesarios para solventar la situación.

- Publicidad -

Precisó que el principal problema de los pacientes hemofílicos es la falta de tratamientos para la coagulación, la cual garantiza que puedan tener una vida normal.

”La situación en Caracas es difícil, en el interior de país es mucho más complicada. No está llegando en el interior los factores que deben estar y por eso vemos que los pacientes se vienen a Caracas a buscarlos”, reveló.

Explicó que los factores de coagulación que se necesitan en el país, son el VII, VIII y IX los cuales son de muy difícil acceso en la actualidad, ya que el gobierno no ha realizado la importación necesaria.

En este sentido, de acuerdo con las estadísticas que maneja la Asociación Venezolana para la Hemofilia, la incidencia del trastorno afecta a 2.697 personas de las cuales 1.500 necesitan profilaxis.

Mijares aclaró que la producción de ningún factor cubre el abastecimiento del tratamiento para todos los pacientes a escala nacional, por lo que se hace necesario recurrir al Seguro Social y al Ministerio de la Salud para poder adquirir los medicamentos.

“La hemofilia es una condición hereditaria y hemorrágica debido a déficit de factores de coagulación. En la hemofilia la portadora es la mujer, y es el hombre que va a presentar los síntomas y la mayoría se manifiesta a través de sangrado en las articulaciones y si no es tratado puede afectarlas hasta ocasionar artropatía que destruyen dichas articulaciones, lo que podría ocasionar serios problemas de discapacidad en los pacientes”, sostuvo Mijares.

Finalmente, la también médico hematólogo exhortó al Ministerio de Salud para que ofrezca soluciones a los pacientes con hemofilia y permita alagar su vida, sin que corran ningún riesgo de complicaciones.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

¡Habemus Papam! Humo blanco en el Vaticano anuncia la elección de un nuevo Papa #8may

El humo blanco que emergió este jueves de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina confirmó lo que millones de fieles católicos esperaban con ansias: los 133 cardenales reunidos en cónclave han elegido al nuevo Papa, sucesor de Francisco.
- Publicidad -

Debes leer

Retrospectiva Electoral | Orlando Fernández Medina, un gobernador controversial #11May

El candidato del Movimiento al Socialismo y el partido OFM, Orlando Fernández Medina, resultó electo gobernador del estado Lara en los comicios del 3 de diciembre de 1995 y sucedió en el cargo, luego de una encarnizada campaña electoral, a José Mariano Navarro.
- Publicidad -
- Publicidad -