AN debe derogar leyes que obstruyen derechos humanos

-

- Publicidad -

Más de 300 violaciones al derecho a la libertad de expresión se registraron en Venezuela hasta el mes de noviembre, reportó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP)

La situación es reflejo de la deuda que mantiene el Estado venezolano con las garantías para el disfrute de los Derechos Humanos, aseguró la organización gremial. “Medios cerrados, juicios y cárcel contra quienes piensan distinto, censura y el silenciamiento de sectores importantes del país, dejan en evidencia la falta de garantías para que los venezolanos puedan decir y saber con libertad, tal como lo establece el artículo 19 de Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas un día como hoy, en 1948”, declaró el SNTP el mismo día que se celebra el Día Internacional de los DDHH.

- Publicidad -

El organismo señaló que hasta el mes de noviembre, “al menos unas 300 agresiones a este derecho fundamental habían sido denunciadas por periodistas y trabajadores de la prensa”.

El SNTP recordó que a la luz de la Constitución es obligación del Estado la adopción de políticas destinadas a prevenir y castigar cualquier acción que violente la dignidad humana, y, en este sentido, exigió a los Poderes Públicos que contribuyan al cese de estas situaciones.

«La Asamblea Nacional debe derogar todas las leyes sancionadas en los últimos años que, en lugar de ser garantistas, obstruyen más bien el ejercicio de los derechos; el Ministerio Público tiene que investigar cualquier denuncia de presunta violación de Derechos Humanos y acabar con la impunidad; los tribunales están obligados a castigar a los funcionarios responsables de este tipo de delitos; y, la Defensoría del Pueblo tiene que dejar de velar por los intereses de grupos particulares, para asumir como bandera la defensa y promoción de los derechos de todos», declaró en secretario general del SNTP, Marco Ruiz.

Finalmente, el dirigente gremial advirtió que los ciudadanos las víctimas de estas violaciones, por los invitó a “practicar la denuncia como primer paso para la atribución de responsabilidad y la erradicación de este tipo acciones cada vez más visibles en Venezuela».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr

Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -

Debes leer

Inameh: Lluvias de intensidad variable y actividad eléctrica en gran parte de Venezuela durante este sábado #3May

En Barquisimeto se han registrado lluvias durante la mañana de este sábado 3 de mayo, lo que coincide con el reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), el cual indicó que para este día se presentarán lluvias de intensidad variable y actividad eléctrica en varias regiones de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -