Vicente Bello a Jorge Rodríguez: La MUD no debe legalizarse. La organización está vigente

-

- Publicidad -

Vicente Bello, representante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), salió al paso a las declaraciones de Jorge Rodríguez, quien aseguró que el bloque opositor debe legalizarse antes de ir a elecciones.

“Eso es completamente falso. La Mesa de la Unidad Democrática, como partido político está registrado legalmente en el Consejo Nacional Electoral desde el año 2010. La organización está completamente vigente”, dijo Vicente Bello.

- Publicidad -

Bello aclaró que quienes si deben legalizarse, son los partidos que hacen parte de la MUD, ya que no postularon candidatos en las últimas elecciones del 2015. “No participamos en esas elecciones, por lo tanto, no obtuvimos el porcentaje requerido por la ley de partidos políticos”, sostuvo.

Finalmente, precisó que las impugnaciones que se dieron contra las firmas recogidas para el referéndum revocatorio no afectan a la MUD. “Esas impugnaciones afectaban las firmas del referendo revocatorio, pero ningún tribunal ha solicitado el expediente de esas firmas, ni han informado cuales son las firmas impugnadas”, sentenció.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Profesores de la UCV rechazan bonos salariales y exigen la recuperación de sueldos dignos #12Sep

La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) emitió un pronunciamiento contra la política salarial del gobierno de Nicolás Maduro, manifestando...
- Publicidad -

Debes leer

Cedice: Al menos 504 horas anuales dedican pequeñas empresas venezolanas solo para pagar impuestos #16Sep

El propietario de una pequeña empresa formal en Venezuela, que ya esté operando, invierte al menos 1.135 horas al año para realizar trámites recurrentes y cumplir con procedimientos administrativos, permisos, renovaciones, requisitos y pagos de impuestos.
- Publicidad -
- Publicidad -