Parlamento declara crisis humanitaria en materia alimentaria en el país

-

- Publicidad -

Los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron en la sesión plenaria de este martes, un acuerdo para declarar un estado de crisis humanitaria en materia alimentaria, debido a las desacertadas políticas económicas y sociales utilizadas por el ejecutivo nacional.

El encargado de iniciar el debate fue el diputado Carlos Paparoni, quien reveló que 27 niños han muerto por hambre y el gobierno de Nicolás Maduro no hace nada ante esta delicada situación.

- Publicidad -

“Uno de cada dos niños en Venezuela hoy está sufriendo de desnutrición, una de cada de dos venezolanos no come completo porque come menos de dos veces al día.

Hoy existen 3 millones de venezolanos que están buscando comida en la basura y el 80 % de los venezolanos están pasando hambre. Hambre es el legado que nos deja el presidente Nicolás Maduro”, sentenció.

Igualmente el primer vicepresidente del poder legislativo, Freddy Guevara, criticó que el poder ejecutivo teniendo la posibilidad de solicitar una ayuda humanitaria, no quiera hacerlo por razones políticas.

“El gobierno no quiere reconocer que son un fracaso producto de la corrupción, la improvisación, y de un modelo arcaico y controlador de la economía que solo hambrea al pueblo”, dijo.

Envió un mensaje de apoyo al gremio panadero y comprometió al parlamento nacional a defenderlos, para evitar que el pueblo venezolano siga pasando hambre.

También solicitó la aplicación de un plan de emergencia para paliar la grave crisis alimentaria que existe en el país, e hizo una convocatoria a los sectores productivos para tener soluciones a corto plazo.

Sobre el canal humanitario, indicó que a través de una Ley de Crisis Humanitaria, se podrían buscar los mecanismos para facultar a la AN y que sea ésta la que solicite la ayuda.

Pago de Homologación

Educadores del estado Cojedes ejercieron un derecho de palabra en la sesión parlamentaria, para denunciar que las autoridades de la gobernación no les han querido cancelar los incrementos salariales por homologación aprobados desde el Ejecutivo Nacional.

Wolfan Maya en nombre de los docentes regionales, aprovechó la oportunidad para explicar que los jubilados y pensionados también están atravesando dificultades, ya que desde la gobernación no les han cancelado las prestaciones sociales y tampoco los incrementos salariales.

“Un total de 352 docentes están pidiendo su derecho a jubilación y la gobernación del Estado no les da ningún tipo de respuesta”, explicó.

 

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Gobierno venezolano rechaza orden de la CIJ sobre las elecciones de las autoridades en la Guayana Esequiba #2May

El gobierno nacional rechazó el pronunciamiento que hizo este primero de mayo la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la elección de las autoridades en la Guayana Esequiba y reiteró que Venezuela «no reconoce» la jurisdicción de esa instancia en relación a la disputa territorial con Guyana.
- Publicidad -

Debes leer

Continúan los preparativos en la Capilla Sixtina para el comienzo del cónclave #3May

Los trabajadores del Vaticano instalaron en la Capilla Sixtina la sencilla estufa donde se quemarán las papeletas durante la elección del nuevo papa y comenzaron a tomar medidas para impedir cualquier interferencia electrónica con sus deliberaciones, mientras en el exterior continuaban las intrigas para determinar qué cardenales tienen opciones.
- Publicidad -
- Publicidad -