Odebrecht habría financiado a Capriles, según prensa brasileña

-

- Publicidad -

El grupo brasileño Odebrecht, implicado en el escándalo de corrupción en Petrobras, habría aportado dinero ilegalmente a la campaña del líder opositor venezolano Henrique Capriles en 2012, publicó este miércoles el diario brasileño Valor.

«El exdirector de Odebrecht en Caracas Euzenando Azevedo contó en su colaboración premiada que transfirió dinero -sin detallar montos- por fuera de la contabilidad oficial a Capriles para ayudarlo en la campaña, como una forma de no poner todos los huevos de la empresa en una sola canasta», informó Valor.

- Publicidad -

De acuerdo con el periódico, el entonces presidente Hugo Chávez (1954-2013) era el mayor destinatario de los fondos ilegales que pagaba la empresa brasileña en Venezuela y cuando el servicio de inteligencia detectó la contribución para Capriles, el gobierno amenazó con «cancelar los contratos» de la firma.

El propio Marcelo Odebrecht se disculpó con el gobierno que ahora comanda Nicolás Maduro, por ese entonces canciller, y Azevedo debió dejar su puesto en Caracas.

El líder opositor ya había sido vinculado a Odebrecht en febrero pasado, cuando un político oficialista lo denunció ante la Fiscalía de su país por presuntamente haber recibido tres millones de dólares de Odebrecht.

Capriles negó los cargos.

La fiscalía brasileña comenzará a liberar información de las actividades ilegales de Odebrecht en el extranjero a partir del jueves. Por el momento, el contenido de las delaciones está bajo secreto de sumario y el fiscal de la República, Rodrigo Janot, pidió que sea mantenido para no entorpecer las investigaciones de otros países.

El contenido de las confesiones de los implicados en el caso Petrobras es frecuentemente anticipado por la prensa brasileña.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cónclave para elegir un nuevo papa comenzará el 7 de mayo #28Abr

Los cardenales católicos fijaron el 7 de mayo como la fecha de inicio del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, retrasando la votación secreta por dos días para ayudarlos a conocerse mejor y encontrar consenso sobre un candidato antes de recluirse en la Capilla Sixtina.
- Publicidad -

Debes leer

Orlando Zamora: La estabilidad del euro hace que esta moneda sea más confiable ahora #3May

El dólar en Venezuela sigue siendo oficialmente la moneda extranjera válida por el convenio cambiario, pero a raíz de la medida de los incrementos del sistema arancelario de los Estados Unidos y el aumento del valor que ha venido experimentando la divisa estadounidense sobre el bolívar, el euro ahora es el signo monetario más confiable.
- Publicidad -
- Publicidad -