Gobierno realizó contratos por 22 mil millones de dólares con Odebrecht

-

- Publicidad -

Venezuela celebró contratos con la empresa brasileña Odebrecht por al menos 22.000 millones de dólares para la construcción de siete obras que siguen inconclusas, informó el diputado Juan Guaidó, presidente de la comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN).

La AN realizó este jueves una sesión para discutir las denuncias hechas por la fiscal general Luisa Ortega, que asegura tener “muchas” pruebas de corrupción contra los principales dirigentes chavistas y Nicolás Maduro.

- Publicidad -

Guaidó explicó que entre las siete obras inconclusas están una central hidroeléctrica, proyectos ferroviarios y tres puentes, uno de ellos sería el segundo puente sobre el Lago de Maracaibo que, afirmó, tiene 11 años de retraso, 3.000 % de sobreprecio y apenas 36 % de ejecución.

“Son 22.000 millones de dólares involucrados en contrataciones, más del doble de las reservas internacionales de Venezuela (y) suficiente para pagar toda la deuda comercial que tiene el país” que enfrenta una severa crisis económica y escasez de alimentos y medicinas.

Ortega Díaz abandonó su país tras ser acusada de traición e inmoral por el Gobierno y destituida por la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente (ANC), integrada únicamente por oficialistas, que designó en su cargo a Tarek Saab, que ya ha dicho que las denuncias de su antecesora no tienen validez.

El miércoles, desde Brasil, Ortega atribuyó su destitución y la persecución política que dice sufrir en Venezuela “al afán de esconder los hechos de corrupción” de los que, asegura, tiene “muchas pruebas” y a las investigaciones que adelantaba sobre los sobornos pagados por la constructora Odebrecht a varias autoridades.

“Tengo pruebas en el caso Odebretch que comprometen a Maduro, Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez y otros”, afirmó Ortega en la ceremonia de apertura de una reunión de fiscales de los países del Mercosur en Brasilia, donde dijo que quería denunciar ante el mundo la situación de “corrupción desmedida” en Venezuela.

Entre otros, citó el de una empresa mexicana que sería propiedad del propio Maduro contratada por el Estado venezolano para distribuir las CLAP (bolsas de alimentos repartidas entre personas de escasos recursos).

Al respecto, Guaidó denunció la información sobre esta empresa “desapareció” del Registro Nacional de Contratistas del país lo que demuestra, según dijo, que el “sistema de justicia está podrido” y que el Gobierno “trafica con la miseria” y el hambre, producto de la escasez de comida.

Al final, los diputados acordaron solicitar a Ortega, a quien reconocen como “la única fiscal legítima”, información sobre estas denuncias para hacer avanzar investigaciones desde el Parlamento venezolano.

El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, levantó la sesión de la Comisión Delegada y anunció la próxima reunión extraordinaria para el martes 29 de agosto.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Una carta escrita a bordo del Titanic antes de hundirse se vende por casi 400.000 dólares en una subasta #26Abr

Una tarjeta escrita por uno de los sobrevivientes más conocidos del Titanic a bordo del barco, días antes de que se hundiera, se vendió por 300.000 libras esterlinas (399.000 dólares) en una subasta.
- Publicidad -

Debes leer

Muere a los 116 años la monja más longeva del mundo #2May

La Congregación de las Hermanas Teresianas informó el lamentable fallecimiento de la hermana Inah Canabarro Lucas, en Porto Alegre, al sur de Brasil. La...
- Publicidad -
- Publicidad -