Díaz sobre el diálogo: Si el gobierno busca ganar tiempo se va a equivocar

-

- Publicidad -

El ex rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Vicente Díaz expresó este lunes “yo no sé cuál es la intención del gobierno (…) el gobierno tiene su plan y sus intereses a mí eso realmente me preocupa poco, a mí lo que me preocupa son los resultados que se logren ahí “.

Durante una entrevista a Globovisión manifestó que “si no hay de verdad interés genuino y sincero, si no que el objetivo es marear y ganar tiempo bueno el gobierno se va a equivocar”.

- Publicidad -

Díaz quien también es integrante de la Comisión de Negociación de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) señaló que el resultado final del proceso de negociación “debe estar acompañado por el país».

En ese sentido, Díaz reiteró que lo importante de esta mesa de conversaciones es que haya voluntad entre las dos partes, «Lo que yo veo hasta ahora es que hay disposición de parte del Gobierno y eso lo saludo».

Detalló que la oposición ha planteado como agenda de la negociación «puntos claves», entre ellos, «la crisis humanitaria» pero, aseveró que «el Gobierno pone resistencia para discutir sobre este punto».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Este martes inicia campaña electoral rumbo a los comicios del 25-M, informó el CNE #29Abr

Este martes 29 de abril comienza oficialmente la campaña electoral rumbo a las elecciones de la Asamblea Nacional, gobernaciones y consejos legislativos 2025, conforme al cronograma electoral aprobado; así lo anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE).
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -