PJ renuncia a validar su tarjeta e invita a validar la de la MUD #23Ene

-

- Publicidad -

Este martes el secretario general del partido Primero Justicia, Tomas Guanipa, hizo un llamado a su tolda política para no validad la tarjeta del partido amarillo si no validad la nomina de la Mesa de la Unidad el próximo 28 y 29 de enero.

Guanipa indicó en una rueda de prensa, que lo necesario es validad la tarjeta con más votos en la historia del país, refiriéndose al apoyo recibido por la MUD en los pasados comicios parlamentarios del año 2015. La finalidad del llamado es lograr la unidad de las organizaciones opositoras a propósito de las próximas elecciones presidenciales de este año.

- Publicidad -

Primero Justicia se una a partidos como Voluntad Popular en el llamado a favor de la Unidad.

“Nosotros quisiéramos validar nuestra tarjeta, pero esto es un problema de todo el país, no es algo exclusivo de nosotros“, aseveró Guanipa, al tiempo que hizo un llamado al resto de la coalición opositora para salir y validar a la MUD como partido.

Las indicaciones de Guanipa irían directamente a Acción Democrática, el único partido opositor que todavía no ha expresado sus intenciones de validar a favor de la MUD.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Fridolin Ambongo, el Arzobizpo de Kinsasa, cree que: África es el futuro de la Iglesia #27Abr

El arzobispo de Kinsasa, Fridolin Ambongo Besungu, es un prominente cardenal de la Iglesia católica, conocido por su firme postura sobre temas sociales y políticos, así como por su perfil conservador.
- Publicidad -

Debes leer

Rodríguez sobre el Esequibo: Guyana no tiene otra opción que negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra #4May

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, reiteró este sábado que Guyana solo tiene la opción de negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra de 1996 para resolver la disputa fronteriza sobre el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados rico en petróleo y recursos naturales.
- Publicidad -
- Publicidad -