Ángel Machado: Promesas de Prieto y de Motta Domínguez son una gran mentira

-

- Publicidad -

Las promesas realizadas por el gobernador del estado Zulia Omar Prieto y por el presidente de Corpoelec  Motta Domínguez, sobre el tema eléctrico son una gran mentira, denuncio el coordinador político regional de Voluntad Popular, Ángel Machado.

“La semana pasada anunciaron con bombos y platillos que trabajan en seis áreas para restablecer el sistema eléctrico en la región, pero este fin de semana sectores del Zulia pasaron más de 24 horas sin luz”

- Publicidad -

Machado, calificó como “inhumano” que diversos sectores de Maracaibo, San Francisco, Mara, Rosario de Perijá, Machiques, Jesús Enrique Lossada y La Cañada de Urdaneta pasaran más de un día sin electricidad tras el incendio en el Centro de Distribución Eléctrica Caujarito.

“Sus mentiras y promesas de que están solucionando los problemas eléctricos de la región les explotan en sus caras. Han anunciado la llegada de transformadores, del turbogenerador, la reactivación de la planta Ramón Laguna, trabajos en Termozulia y seguimos viviendo entre apagones y cortes eléctricos, lo que demuestra su incapacidad de solucionar los problemas eléctricos”.

En su pronunciamiento, Machado criticó que las familias zulianas tengan que vivir racionamientos eléctricos sin previo aviso todos los días.

“Esta semana se cumplen seis meses desde que iniciaron los racionamientos eléctricos en el Zulia sin previo aviso y hasta ahora ninguna autoridad se ha pronunciado sobre este tema. Motta Domínguez desde marzo dijo que se acabarían los cortes eléctricos y esto no ha ocurrido, sino que se han intensificado. Hay zonas de Maracaibo donde se va la electricidad dos o tres veces al día por más de cuatro horas, lo que ha trastocado la vida de las familias zulianas”.

Señaló que el Zulia vive una crisis eléctrica sin precedentes. Desde el primero de enero hasta ahora se contabilizan más de nueve apagones generales. Aseguró que la crisis eléctrica es causada por la falta de inversión y la corrupción.

“No estamos generando los megavatios que necesita el estado y además no hay una distribución adecuada, lo que causa las continuas fluctuaciones y cortes eléctricos. También hay falta de inversión para el mantenimiento de transformadores, líneas de transmisión y subestaciones”.

Expresó  que mientras no se hagan inversiones reales en el sistema eléctrico seguirán los problemas y la crisis continuará aumentando.

“Hay que acabar con la corrupción dentro de Corpoelec y del Ministerio para la Energía Eléctrica. Si Termozulia y el Parque Eólico de la Guajira estuvieran terminados y operativos al 100% generaríamos la mitad de los megavatios que se necesitan en el estado, pero por el contrario estas obras son dos grandes ejemplos de corrupción. Necesitamos que los proyectos eléctricos se concreten para resolver la crisis, porque mientras las grandes obras sigan siendo planes y una deuda pendiente jamás se resolverá la crisis”, aseguró Machado.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Tulio Ramírez: Para 2030 aquí no va a haber graduados en educación #11Sep

El año escolar 2025-2026 ha comenzado en Venezuela con “mal pie”, marcado por un conflicto inicial entre el Ministerio de Educación y los gremios docentes, y arrastrando los mismos problemas estructurales que han puesto en jaque al sistema educativo del país en los últimos años.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -