20 ex jefes de Estado se pronuncian sobre crisis en Venezuela y Nicaragua #23Jul

-

- Publicidad -

Los ex Jefes de Estado y de Gobierno participantes de Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), realizaron un comunicado oficial donde declararon sobre la situación de los DDHH en Venezuela y Nicaragua.

Mediante dicho comunicado, han realizado cuatro declaraciones contundentes, donde inician condenando todos los actos de violencia, represión, violaciones de derechos humanos y abusos, incluyendo aquellos cometidos por la policía, grupos parapoliciales y otros actores contra el pueblo de Nicaragua, así como también, condenando todos los ataques contra el clero, el hostigamiento a los obispos católicos que participan en el Diálogo Nacional.

- Publicidad -

Así mismo, hacen énfasis en condenar la ruptura del orden constitucional y del Estado de derecho en la República Bolivariana de Venezuela, reflejada en la pérdida de instituciones democráticas y la falta de garantías y libertades políticas para todos los ciudadanos, donde además destacan la urgencia de establecer un canal humanitario que salve de la tragedia al pueblo venezolano.

Por otra parte, aprueban la firme postura de una mayoría de los miembros de la OEA y su Secretario General, del Parlamento Europeo y las instituciones protectoras de derechos humanos, incluidas las Conferencias Episcopales de Nicaragua y de Venezuela al momento de defender el patrimonio democrático y de libertades, aun siendo conscientes de su relativa efectividad.

“Expresamos nuestra preocupación por el silencio, la celosa prudencia, o el giro de comportamiento de algunos actores fundamentales de la opinión mundial, como el Estado Vaticano y ahora el gobierno de España, ante las atrocidades que hoy ocurren en América Latina a manos de gobiernos abiertamente dictatoriales”, concluyendo de esta manera el comunicado.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -

Debes leer

Orlando Zamora: La estabilidad del euro hace que esta moneda sea más confiable ahora #3May

El dólar en Venezuela sigue siendo oficialmente la moneda extranjera válida por el convenio cambiario, pero a raíz de la medida de los incrementos del sistema arancelario de los Estados Unidos y el aumento del valor que ha venido experimentando la divisa estadounidense sobre el bolívar, el euro ahora es el signo monetario más confiable.
- Publicidad -
- Publicidad -