Conseturismo: Industrial del turismo se une al clamor por la restitución de las instituciones

-

- Publicidad -

Su reconocimiento a la Asamblea Nacional como único poder legítimo en el país, anunció a través de un comunicado, el Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), a la vez que se unen al clamor por la urgente restauración de las instituciones mediante un gobierno de transición, el respeto al Estado de Derecho y la celebración de elecciones libres, justas, legítimas y transparentes.

En efecto, el Consejo Superior de Turismo (Conseturismo) como máximo órgano colegiado del empresariado turístico privado venezolano, ante la grave crisis que confronta el país, desea reafirmar la firme voluntad de nuestros prestadores de servicios turísticos representados en las distintas cámaras y asociaciones afiliadas, por seguir trabajando y haciendo nuestro mayor esfuerzo por la recuperación del país y hacer del Turismo una fuente estable de progreso y bienestar para todos los venezolanos.

- Publicidad -

Recuerdan que Venezuela, en las actuales circunstancias confronta la peor crisis de toda su vida republicana y este agravamiento de la situación con una alta conflictividad social y el constante atropello a los derechos humanos fundamentales, no nos permite estar ajenos e indiferentes. En tal sentido y en el marco del orden jurídico, constitucional y valores democráticos suscriben y apoyan el comunicado emitido por Fedecámaras, de fecha 29 de enero de 2019. Tal y como dice  dicho comunicado, Venezuela exige transitar una salida pacífica y democrática que ponga fin no solo a su crisis política, sino también económica y social, que tanto afecta la calidad de vida de sus ciudadanos y que cada día cobra más y más vidas.”

Ofrecen su respaldo a la Asamblea Nacional, por ser el único poder electo democráticamente por el pueblo venezolano y a los esfuerzos que de ella deriven que permitan brindarnos una solución política y constitucional a esta grave crisis que confrontamos como nación. Igualmente, reconocemos al ente Legislativo como el único poder legítimo en el país, al tiempo que unimos nuestras voces a las de quienes, dentro y fuera de Venezuela, claman por la urgente restauración de las instituciones mediante un gobierno de transición, el respeto al Estado de Derecho y la celebración de elecciones libres, justas, legítimas y transparentes.

Estiman que el país como un todo requiere de un clima de paz que genere los escenarios económicos, políticos y sociales estables y seguros, sin sobresaltos, los cuales permitan el desarrollo de interrelaciones productivas de manera tal, que el esfuerzo empresarial contribuya con su afianzamiento y crecimiento como sector productivo nacional.

En este sentido, reiteran su firme propósito de seguir impulsando con el esfuerzo de todo el empresariado turístico venezolano todas aquellas actividades y servicios que el desarrollo turístico nacional demanda y que nos permita reinsertar a Venezuela en la senda del progreso y bienestar.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

«Barcos zombis” la táctica del comercio petrolero venezolano para evadir sanciones internacionales #29Abr

El comercio petrolero de Venezuela ha entrado en una nueva fase de opacidad con la creciente utilización de “barcos zombis”: buques que navegan con identidades robadas de embarcaciones ya desguazadas
- Publicidad -

Debes leer

Continúan los preparativos en la Capilla Sixtina para el comienzo del cónclave #3May

Los trabajadores del Vaticano instalaron en la Capilla Sixtina la sencilla estufa donde se quemarán las papeletas durante la elección del nuevo papa y comenzaron a tomar medidas para impedir cualquier interferencia electrónica con sus deliberaciones, mientras en el exterior continuaban las intrigas para determinar qué cardenales tienen opciones.
- Publicidad -
- Publicidad -