#Galería: Guardia Nacional reprimió marcha del 1 de mayo en Barquisimeto #1May

-

- Publicidad -


Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) dispersaron con disparos y bombas lacrimógenas a la ciudadanía que manifestaba de manera pacífica en la avenida Venezuela con Argimiro Bracamonte, la mañana de este miércoles 1 de mayo, al este de Barquisimeto.

Se conoció que los castrenses comenzaron a disparar contra la multitud que se dirigía 13 brigadas de infantería y guarnición del estado del estado Lara como parte de la convocatoria realizada por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, para el cese definitivo de la usurpación de Nicolás Maduro en el poder. 

- Publicidad -

También trascendió que los barquisimetanos que se movilizaban desde la avenida la avenida Libertador hacia la 13 brigada, también fueron dispersados por los castrenses y carrereados por la tanqueta militar.

 

https://www.instagram.com/p/Bw7Xdc1HMvC/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/p/Bw7YuRpFMFW/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/p/Bw7Z4MjFAVJ/?utm_source=ig_web_copy_link

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Primer ministro de Granada llega a Venezuela para fortalecer la cooperación bilateral #28Abr

El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, arribó este lunes a Venezuela en el marco de una visita oficial destinada a profundizar las relaciones diplomáticas y de cooperación entre ambas naciones
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -