Ramos Allup mantiene silencio en torno a denuncia de que uno de sus hijos negoció con el régimen #26Ago

-

- Publicidad -

El diputado Henry Ramos Allup, máximo dirigente de Acción Democrática, mantiene silencio en torno a la denuncia de que uno de sus hijos, a través de la empresa  Helsinge Inc, participó en hechos de corrupción, ya que la mencionada firma sin acudir a los actos de licitación recibió contratos de Pdvsa.

No es la primera vez que se menciona que un vástago del parlamentario más viejo del país haya estado involucrado en casos irregulares. A sus tres descendientes (Reinaldo, Ricardo y Rodrigo)  se les señaló anteriormente de haber hecho negocios con Odebrecht, pero su madre, Diana D’ Agostino de Ramos declaró en esa ocasión que se habían ido a los Estados Unidos por razones de seguridad ante persecución de la dictadura.

- Publicidad -

Ramos Allup anteriormente cuando fue consultado sobre el caso de su pariente político Francisco D’Agostino, quien, a través de la empresa Derwick,  habría obtenido entre 2009 y 2012, doce contratos con el régimen de Nicolás Maduro, dijo: “Yo no tengo que responder por la responsabilidad de mi cuñado”. Y pidió que lo investigaran por completo, ya que nada tenía que ocultar, porque al haber tenido bienes heredados se había dedicado a la política.

No ha sido posible que Ramos Allup declare en relación  con el señalamiento de PanAm Post, acerca de que su hijo menor está  presuntamente involucrado en el caso de Helsinge Inc.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Orlando Zamora: La estabilidad del euro hace que esta moneda sea más confiable ahora #3May

El dólar en Venezuela sigue siendo oficialmente la moneda extranjera válida por el convenio cambiario, pero a raíz de la medida de los incrementos del sistema arancelario de los Estados Unidos y el aumento del valor que ha venido experimentando la divisa estadounidense sobre el bolívar, el euro ahora es el signo monetario más confiable.
- Publicidad -
- Publicidad -