Pdvsa anuncia aumento de producción petrolera a 339.400 barriles por mes #13Nov

-

- Publicidad -

Un incremento de 339.400 barriles diarios experimentó la producción de la industria petrolera venezolana, al 6 de noviembre en comparación con el mismo período del mes anterior, para ubicarse en 968.900 barriles por dia, de acuerdo con el Informe Diario de Producción de la estatal petrolera.

De acuerdo con la información dada a conocer a través de la agencia oficial de noticias, el Reporte de Producción Diaria de Crudo muestra la existencia de una recuperación sostenida, básicamente, en la Faja y en la División Ejecutiva de Producción de Oriente.

- Publicidad -

Destaca que si se considera que el 06/10/2019, el mismo día del mes anterior, el nivel de producción reportado apenas alcanzaba a 629.5 MBD, se concluye en una recuperación acelerada en el intervalo en referencia.

Asimismo, el reporte indica que la causa del descenso drástico ocurrido el 6 de octubre, es atribuible al desbordamiento de inventarios de crudos, debido al boicot del gobierno estadounidense, ya que se ralentiza la colocación de los cargamentos.

El informe precisa que la demora de los procesos de almacenamiento, ha obligado a paralizar el bombeo de crudo a los terminales de embarque, en una cadena que sube aguas arriba hasta afectar la regularidad del bombeo, al grado de incidir directamente en el cierre de producción de ciertos pozos.

Según el informe de producción de Pdvsa, en el período comprendido entre enero a la fecha, el promedio de la producción diaria de petróleo venezolano se ubica en 1.162.600 barriles.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -