Cendas/Fvm: Se requieren 184,92 salarios mínimos para adquirir la canasta alimentaria #19Ago

-

- Publicidad -

Al cierre del mes de julio de 2020, el precio de la Canasta Básica Familiar (CAF) en Bs. 73.970.117,91, registrando un incremento de 31,5%  equivalente a  Bs. 17.728.996,66 con respecto al mes de junio de 2020.

De acuerdo con las cifras dadas a conocer por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-Fvm), que dirige el economista Oscar Meza, la variación anualizada en el precio de los alimentos, julio 2029 y julio 2020 se ubica en  2.177,8%

- Publicidad -

Destaca la información que se requieren 184.92 salarios mínimos (Bs. 400.000,00) para poder adquirir la canasta alimentaria, referida a una familia de cinco miembros: Bs. 2.465.670,59 diarios, 6.16 salarios mínimos cada día, 9,23 dólares diarios, mientras el salario mínimo es de 1,49 dólares mensuales. 

Todos los rubros subieron de precio 

Todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: pescados y mariscos, 61,5%; frutas y hortalizas, 60,0%; azúcar y sal, 44,4%; café, 39,3%; grasas y aceites, 36,6%; salsa y mayonesa, 34,9%; carnes y sus preparados, 29,7%; granos, 28,3%; raíces, tubérculos y otros, 22,9%; cereales y productos derivados, 18,7%  y leche, quesos y huevos, 5,7%.

Un almuerzo cuesta Bs. 565.000 en promedio

El costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de Bs. 565.000 , mientras que el  monto del ticket de alimentación es de Bs. 400.000,00 mensuales, lo que pone en evidencia que no alcanzaría ni siquiera para pagar el almuerzo, ya que al mes el costo solamente del almuerzo se ubica en 12, millones 430 mil bolívares, existiendo un déficit de 12.000.000  entre el ticket de alimentación y lo que percibe el trabajador.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Tulio Ramírez: Para 2030 aquí no va a haber graduados en educación #11Sep

El año escolar 2025-2026 ha comenzado en Venezuela con “mal pie”, marcado por un conflicto inicial entre el Ministerio de Educación y los gremios docentes, y arrastrando los mismos problemas estructurales que han puesto en jaque al sistema educativo del país en los últimos años.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -