Diputada Pichardo: Informe de la ONU desnuda tratos inhumanos en centros de reclusión #22Sep

-

- Publicidad -

La diputada a la Asamblea Nacional, Adriana Pichardo, aseguró este martes 22 de septiembre que el informe de la Comisión de determinación de hechos de la ONU «desnuda la persecución y la clandestinidad en los centros de reclusión».

“El informe de la ONU consta de 446 páginas llenas de verdades y testimonios de las valientes víctimas quienes gracias a su coraje lograron darle contenido preciso con hechos a lo que venimos denunciando desde hace años, es tan preciso este informe que señala culpables a tres personeros del régimen venezolano”, expresó la parlamentaria, quien agregó que en los centros de reclusión «se ejercen tratos crueles e inhumanos, además de violar el debido proceso a sus víctimas».

- Publicidad -

Pichardo destacó que la cuestionada ANC, fue usada por el régimen para perseguir a los diputados del Parlamento.

“Hoy son 162 militares presos políticos pero también cientos de civiles, hay más de 300 venezolanos secuestrados por la dictadura. También exhortó a la comunidad internacional actuar en consecuencia al informe y pidió extender por un año más la vigencia de la misión de investigación sobre la violación de Derechos Humanos en el país para poder constatar la realidad en los centros de reclusión venezolanos”, sentenció la también presidenta del Observatorio de Derechos Humanos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial SAV: vapeadores incrementan riesgo de desarrollar diversos tipos de cáncer

Diversas organizaciones como la OMS alertan sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos, especialmente entre adolescentes (11,3% en la región), mientras que la prevalencia del consumo de cigarros en América ha disminuido gracias a medidas como el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco
- Publicidad -
- Publicidad -