Guaidó: Venezuela no se va a acostumbrar a la tragedia, ni se va a calar el desastre causado por la dictadura #22Sep

-

- Publicidad -

Durante este martes 22 de septiembre, cientos de habitantes de Urachiche, en el estado Yaracuy, salieron a protestar ante las fallas en los servicios públicos que viven día tras días.

Ante esto, Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, se pronunció a través de su cuenta de Twitter para respaldar estos movimientos cívicos y pacíficos para reclamar y exigir mejores condiciones de vida.

- Publicidad -

«Venezuela no se va a acostumbrar a la tragedia, ni se va a calar el desastre causado por la dictadura«, comentó Guaidó.

Además, mencionó que las actividades en las calles de protesta es «el rol» que deben cumplir los venezolanos para contribuir en el cese de la usurpación del régimen de Maduro.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Estados Unidos ofrece $1.000 a migrantes que opten por la deportación voluntaria #5May

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció este lunes una medida sin precedentes: los migrantes en situación irregular que opten por abandonar voluntariamente el país
- Publicidad -

Debes leer

Los tiempos del cónclave: días de votaciones y pausas hasta elegir al papa #6May

Los cardenales que deberán elegir al futuro Papa en el cónclave desde este miércoles lo harán aislados en la Capilla Sixtina y votando día tras día, en un ciclo de escrutinios que prevé pausas y límites, hasta lograr un acuerdo.
- Publicidad -
- Publicidad -