Jesús Armas: Incremento de bajones y apagones en Caracas obedece la corrupción y la desprofesionalización de Corpoelec #16Mar

-

- Publicidad -

El sistema eléctrico en la ciudad de Caracas, al igual que en toda Venezuela, está severamente comprometido, pese a la caída en la demanda eléctrica de la capital, en unos 800 megavatios, lo que obedece a la corrupción y la desprofesionalización de Corpoelec, aseguró este martes, Jesús Armas, director de la ONG Monitor Ciudad

«Caracas tenía para 2012 una demanda de al menos 2.000 megavatios y por la disminución de la actividad comercial e industrial, la demanda es apenas de 1.200 megavatios. Sin embargo, viene aumentando la frecuencia de los apagones en la ciudad, no hay capacidad para mantener la continuidad del servicio», explicó el también dirigente político de Primero Justicia en la capital.

- Publicidad -

Al referirse a los apagones registrados en los últimos días en El Valle, Coche, Santa Rosalía, El Paraíso, Montalbán, La Vega y Caricuao; Armas precisó que estos vienen asociados a la falta de mantenimiento al sistema eléctrico nacional. Puso como ejemplo el hecho que los cables que distribuyen la electricidad en la capital son subterráneos, lo que les genera esperanza de vida entre 20 y 25 años. «Corpoelec no los ha repuesto y al deteriorarse van causando cortos que a su vez pueden afectar los transformadores»,

Asimismo, el experto en materia de servicios públicos, detalló que en los últimos años se han registrado importantes denuncias con el tema de transformadores dañados. Sostuvo que estos, se dañan, entre otras cosas, por falta de aislante. En este sentido, ahondó en que Corpoelec se ha quedado sin repuestos, debido a que los almacenes de la estatal en Chacao y El Marqués se encuentran sin inventarios de repuestos.

Sobre la situación del colapso eléctrico en Caracas, precisó que anteriormente la electricidad de la ciudad estaba sujeta a Tacoa y otras plantas de generación termoeléctrica que hoy han dejado de operar, pasando así a depender del Gurí, como gran parte del país.

«Todo el desastre del tema eléctrico se debe a la corrupción y la desprofesionalización. Corpoelec ha sido dirigido por personas que no saben nada de electricidad pero conocen mucho de negocios sucios», subrayó Armas.

Advierte que solo habrá una mejora significativa del Sistema Eléctrico Nacional, si se logra un cambio político y económico en el país que permita que nuevamente la empresa privada sería, el Estado y los mejores ingenieros del país vuelvan a trabajar en equipo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Edmundo González Urrutia respalda a la diáspora venezolana en congreso en Valencia #1May

Acompañado por el líder político Antonio Ledezma, González Urrutia felicitó a las asociaciones por su organización y compromiso, destacando la unidad de la diáspora en la "nueva fase" para la libertad de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -