Sector bancario pierde más de siete mil empleos en un año #21Sep

-

- Publicidad -

La banca venezolana redujo en 16,6% su nómina consolidada de trabajadores en un año, lo que significa la pérdida de 7.480 empleos en el sector, según cifras oficiales de la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) correspondientes a julio pasado.

Igualmente, el sector bancario ha cerrado 108 oficinas en el período de 12 meses terminados en julio, como parte del ajuste que las entidades vienen haciendo, en principio para adecuarse a la pérdida de tamaño del sistema como resultado de 25 trimestres de recesión y, además, por el proceso de transformación digital que la industria viene realizando para adaptarse a la digitalización de los servicios.

- Publicidad -

Desde 2019, la red de agencias se ha reducido en 60,8%, al pasar de 7.400 oficinas a solo 2.902, las cuales funcionan parcialmente, debido a la aplicación del esquema «7+7» para contener la pandemia de la COVID-19.

Uno de los síntomas de esa transformación, así como de la persistente escasez de efectivo, es la reducción de 24,2% de la red de cajeros automáticos, que implican 796 unidades menos: la banca viene cerrando instalaciones de ATMs desde hace varios años; de hecho, desde 2014 han salido de servicio 7.050 equipos, una reducción de la red de 74% en siete años.

La recesión ha afectado duramente al sector bancario. Según las cifras más recientes del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) el PIB de esta actividad cayó 19,8% en el segundo trimestre de 2021 y, en términos anualizados, la contracción fue de 55,2%.

Puntos de venta disminuyen

En contraste, el número de puntos de venta (POS) disponible se ubicó en 419.027 equipos, según las cifras a julio de la Sudeban, una disminución de 0,78% frente a las 422.328 unidades que se registraron en junio. Esta estadística se refiere a la red propiedad de la banca regulada.

Sin embargo, en comparación con julio de 2020, la red de POS en poder de la banca creció 2,41%, lo que equivale a un aumento de menos de 10.000 unidades, específicamente de 9.863 equipos, de acuerdo con los datos oficiales al mes de julio.

Básicamente, el mercado se ha visto impactado de forma positiva, en términos de oferta, con el avance de proveedores no bancarios, los cuales han tomado una creciente proporción de mercado.

Lea más detalles en Diario La Verdad

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr

Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -

Debes leer

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -
- Publicidad -