Maduro anuncia a Jorge Arreaza como candidato a la Gobernación de Barinas para elecciones del 9 de enero #5Dic

-

- Publicidad -

Este domingo Nicolás Maduro anunció la candidatura de Jorge Arreaza por el Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV), de cara a las elecciones regionales del 9 de enero en Barinas.

Arreaza, quien fue canciller y vicepresidente del régimen encabezado por Maduro, es también esposo de una de las hijas del expresidente Hugo Chávez, cuya familia ha gobernado el estado llanero por más de 20 años.

- Publicidad -

Las elecciones regionales en Barinas, fueron ordenadas por el Tribunal Supremo de Justicia al servicio de régimen, tras el desconocimiento a los resultados del pasado 21 de noviembre, los cuales hasta la fecha se desconocen.

Arreaza enfrentará a Aurora Silva de Superlano, esposa del excandidato opositor Freddy Superlano, quien según la instancia al servicio del chavismo y el Consejo Nacional Electoral (CNE), se encuentra inhabilitado.

«A partir de mañana comienza una nueva etapa, pondremos orden donde haya que ponerlo y rectificaremos lo que haya que rectificar», dijo el ahora candidato chavista.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Clippve denuncia que la Fiscalía General rechazó una carta sobre «violaciones a los DD.HH.» #28Abr

Clippve) denunció este lunes que el Fiscal General Tarek William Saab se negó a recibir, una denuncia formal que exigía el respeto a los derechos humanos de las personas detenidas por razones políticas en el país.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -