OVSP: Valoración del servicio de agua evidencia leve mejora #5Mar

-

- Publicidad -

El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) obtuvo nuevos resultados de su estudio realizado en enero y febrero de este año en doce de las principales ciudades del país, donde sondea la percepción de los usuarios en base a la calidad de los servicios que reciben en sus hogares. En el caso específico del agua potable, a pesar de evidenciar una leve mejora, al pasar de 65,6% de opiniones negativas en septiembre del 2021,  a  58,9% más recientemente, sigue manteniéndose la inconstancia del servicio como el principal inconveniente que indican los consultados.

Del grupo de ciudades estudiadas, San Cristóbal con solo un 27,6% de opiniones negativas, seguida de Mérida con 30,9% y Barinas con 47,3%, son las que presentan menor nivel de esta valoración, contrastando con  Porlamar que llega a alcanzar 84,2% de este indicador, ubicándola con el mayor porcentaje de usuarios que valoran el servicio negativamente, seguida por Maracaibo con 75,4% y Punto Fijo con 74,7%.

- Publicidad -

Las principales razones que argumentan los encuestados para valorar negativamente el servicio fueron, la inconstancia al recibir el agua (60,0%) y tener tuberías, pero no recibir el servicio (17,8%).

Características físicas del agua que se recibe

El 47,4% de los usuarios señaló la presencia de color en el agua que recibe, lo cual al ser comparado con este dato para la medición previa (60,1%), representa una disminución importante de este problema, de acuerdo a la percepción de los consultados, siendo este cambio de condición más evidente en las ciudades de Porlamar, Maracaibo y Barcelona. En este sentido, otras características  organolépticas evaluadas presentaron niveles similares a los observados previamente, por ejemplo, 24,3% reportó olor y 20,0% indicó haber percibido algún sabor. Las ciudades Porlamar, Valencia, San Fernando de Apure y Barquisimeto presentaron una mayor frecuencia de estas respuestas.

Frecuencia de recepción del servicio de agua

Con respecto a la recepción del suministro de agua, del total consultado que tiene acceso a tuberías, el 35,8% indicó recibir el servicio al menos una vez al día, incluyendo 27,1%  que lo recibe de forma continua, 3,9% varias veces al día y 4,7% una vez al día.

Por otra parte, el 35,5% señaló que recibe el servicio entre una vez a la semana hasta cinco días a la semana, otro grupo de 20,4% señaló recibirlo entre 1 y 2 veces al mes o que debe esperar más tiempo por el servicioy finalmente el 6,2% indicó que no llega agua a su hogar.

Las ciudades con mayor proporción de usuarios que indican no recibir el servicio son Ciudad Bolívar con 23,0%, Maracaibo con 14,2% y Punto Fijo con 10,2% respectivamente.

El 58,9% de quienes evidencian inconstancia en la frecuencia del servicio, señaló que contaban con 6 horas o más tiempo del servicio durante el día que recibían el recurso, el 25,8% indicó que tenía disponibilidad entre 2 a 5 horas y finalmente, el 8,8% señaló recibir agua durante una hora o menos al día.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Familia de Juan Pablo Pernalete aún «espera justicia» tras 8 años de su muerte #26Abr

Este sábado se cumplen ocho años del asesinato de Juan Pablo Pernalete, joven venezolano de 20 años que perdió la vida durante una manifestación pacífica en Altamira, Caracas, en 2017
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Edmundo González Urrutia respalda a la diáspora venezolana en congreso en Valencia #1May

Acompañado por el líder político Antonio Ledezma, González Urrutia felicitó a las asociaciones por su organización y compromiso, destacando la unidad de la diáspora en la "nueva fase" para la libertad de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -