Diputado Quiñones: «Podemos superar la crisis si cambiamos este esquema obsoleto y fracasado que nos hunde en la miseria» #15Jun

-

- Publicidad -

Solamente se podrá superar la crisis nacional si se erradica el sistema obsoleto y fracasado del régimen de Maduro, asegura el diputado a la Asamblea Nacional, Marco Aurelio Quiñones, al comentar los escollos que es necesario enfrentar.

«Quebraron PDVSA, las Empresas Básicas, destruyeron la moneda, devastaron el sistema eléctrico, de gas y agua, colapsaron el aparato productivo, el sistema de salud y educativo sembrando hambre y miseria«, recordó Quiñones en un mensaje divulgado en sus redes sociales.

- Publicidad -

El parlamentario por Voluntad Popular condenó que la dictadura de Maduro, aún tenga tan poca vergüenza y continúen afirmando que representan la solución a los males de Venezuela.

«El régimen y todos sus miembros son el problema, el obstáculo para que el país supere los fallos y conflictos hasta avanzar hacia una nueva época de prosperidad y desarrollo», precisó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Rubén Morales: El gobernador de Lara no puede aspirar a ser diputado de la Asamblea Nacional porque viola la Constitución #25Abr

El actual gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira Antique, debe conocer el contenido de la Constitución porque está obligado por su cargo a aplicar estrictamente y, en consecuencia, tiene que saber que para aspirar a ser diputado de la Asamblea Nacional, como él ha querido o se lo ha impuesto su partido, inevitablemente debe someterse al artículo 189.
- Publicidad -

Debes leer

Gobierno venezolano rechaza orden de la CIJ sobre las elecciones de las autoridades en la Guayana Esequiba #2May

El gobierno nacional rechazó el pronunciamiento que hizo este primero de mayo la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la elección de las autoridades en la Guayana Esequiba y reiteró que Venezuela «no reconoce» la jurisdicción de esa instancia en relación a la disputa territorial con Guyana.
- Publicidad -
- Publicidad -