#OPINIÓN Pedro Pablo Aguilar #24Sep

-

- Publicidad -

Después de una larga y fecunda existencia falleció ayer jueves 22 de los corrientes el doctor Pedro Pablo Aguilar. Dios lo tendrá en su Santa Gloria.

Pedro Pablo Aguilar fue un modelo de ciudadano, de político, de servidor público, de socialcristiano, de hombre de bien comprometido con el servicio a su país, a la democracia venezolana y a su ideario humanista cristiano.

- Publicidad -

Tuve el privilegio de tener una larga experiencia de vida al lado de Pedro Pablo. A veces como competidor de él, muchas veces como colaborador, siempre como amigo y como admirador. Lo conocí cuando él salía de la cárcel a donde había sido sometido por la dictadura militar que prevaleció en Venezuela hasta enero de 1958. Yo era entonces un aprendiz de político que apenas cursaba el último año del bachillerato. Él era ya un curtido dirigente político que había sufrido persecución y cárcel por la defensa de la democracia, de la libertad y de los derechos humanos.

La primera gira política que hice en mi vida fue al estado Trujillo. Allí tuve el honor de conocer a la familia de Pedro Pablo, a su padre, un señor lleno de dignidad y de honorabilidad y a su hermana Romelia, una dama encantadora. Allí aprendí a conocer y a valorar la calidad humana de los trujillanos y de los Aguilar.

Apoye a Pedro Pablo en su primera candidatura a la Secretaria General Nacional de Copei. Después de su victoria, me hizo el honor de designarme Secretario General adjunto del partido y pude colaborar con su gestión en mi carácter de Director de la Fracción Parlamentaria de Copei entre 1974 y 1979.

A su lado hicimos la campaña electoral de 1973 con Lorenzo Fernández como candidato presidencial. En aquella campaña no ganamos, pero sacamos la más alta votación que hasta ese momento había obtenido Copei en toda su historia y el más alto porcentaje de votos.

En 1978 Pedro Pablo dirigió la campaña victoriosa de Luis Herrera Campins y a mí me tocó dirigir la campaña en Caracas. En 1979 me tocó competir con Pedro Pablo por la Secretaria General Nacional del partido. Competimos en un clima de respeto, de amistad y de consideración. Pude contar con su colaboración y con su consejo en el desempeño de mis funciones.

En 1987 nos tocó competir de nuevo, esta vez por la candidatura presidencial y una vez más conté con su ayuda y con su respaldo.

Pedro Pablo viaja a la eternidad en medio de un gran reconocimiento nacional. Fue un gran ciudadano, un político ejemplar, un servidor público admirable. Pero, sobre todo, fue un hombre bueno. Dios lo tenga en su Santa Gloria.

Eduardo Fernández

@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecvzla

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Consumo de arroz en Venezuela alcanza 22 kilogramos por persona, según Fevearroz #26Abr

El consumo anual de arroz en Venezuela se sitúa actualmente en 22 kilogramos por persona, acercándose al máximo histórico registrado en 2014, cuando alcanzó los 24 kilogramos
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Edmundo González Urrutia respalda a la diáspora venezolana en congreso en Valencia #1May

Acompañado por el líder político Antonio Ledezma, González Urrutia felicitó a las asociaciones por su organización y compromiso, destacando la unidad de la diáspora en la "nueva fase" para la libertad de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -