Diosdado Cabello: La libertad de expresión no es de los medios #21Oct

-

- Publicidad -

Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, justificó este lunes el cierre masivo de estaciones de radio, al asegurar que “la libertad de expresión no es de los medios”.

Cabello argumentó que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) está administrando el espectro radioeléctrico y que  “muchas de esas emisoras están cerradas hace tiempo, las cerraron los propios dueños”, reseñó el portal digital Monitoreamos.

- Publicidad -

“Las concesiones de radio tienen una característica fundamental, que son personalísimas, que no se heredan y no se pueden vender sin autorización del ente regulador, porque la frecuencia le pertenece al Estado”, explicó.

Afirmó que en muchos de estos casos, los dueños de las radios “o la vendieron, o la negociaron, o se fueron de Venezuela y la tienen otro, o falleció la persona y los hijos creen que eso es heredable”.

Asimismo, el referido portal informó que frente a las denuncias de los gremios y organizaciones defensoras de los derechos humanos ante el cierre de casi un centenar de radioemisoras, Diosdado Cabello sostuvo que “nunca ha habido tanta libertad de expresión en Venezuela como en tiempos de revolución. ¡Nunca!”.

“La libertad de expresión no es de los medios. Eso es un error pensar que la libertad de expresión les pertenece a los dueños de radios, de televisión y periódicos. Hoy día el venezolano, gracias a esta Constitución, tiene más voz que en cualquier momento de esta patria, puede decir lo que quiera, donde quiera y como sea, y no ocurre absolutamente nada”, aseveró.

Con información de: Monitoreamos

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Historia Menuda | 1930 Bonanza petrolera: Gómez y la deuda externa #13Sep

Al principio la producción de petróleo en Venezuela era muy incipiente. La extracción de crudo comienza en el Táchira en 1878. De los primitivos...
- Publicidad -

Debes leer

IBC

Índice Bursátil Caracas cerró en 971,73 puntos #18Sep

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 971,73 puntos con una variación de 0,32 puntos (-0,03%), con respecto a la sesión anterior.
- Publicidad -
- Publicidad -