Colombia y Venezuela reanudan sus servicios consulares tras dos años de ruptura diplomática #1Jul

-

- Publicidad -

Después de dos años de suspensión de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, ambos países han iniciado el proceso de restablecimiento de sus servicios consulares con la llegada de los embajadores Armando Benedetti y Félix Plasencia a Caracas y Bogotá, respectivamente.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, designó a Armando Benedetti como nuevo embajador de Colombia en Venezuela, con el objetivo de reanudar los vínculos bilaterales y atender las necesidades de los ciudadanos colombianos residentes en el país vecino. Benedetti llegó a Caracas el pasado domingo y recibió las credenciales de Nicolás Maduro, el lunes. El embajador colombiano expresó su disposición a trabajar por la reconstrucción del tejido social y humano que une a ambas naciones.

- Publicidad -

Por su parte, Nicolás Maduro, nombró a Félix Plasencia como embajador de Venezuela en Colombia, con la intención de fortalecer la cooperación y la hermandad entre los pueblos. Plasencia arribó a Bogotá el lunes y fue recibido por el canciller colombiano, Carlos Faria. El embajador venezolano manifestó su confianza en que este será un nuevo comienzo para profundizar los lazos de integración y desarrollo.

Entre los servicios consulares que se reactivaron se encuentran la expedición de documentos de identificación, pasaportes, registros y trámites notariales para los colombianos en Venezuela, y las visas para los extranjeros en Colombia. El primer consulado que abrió sus puertas fue el de San Antonio del Táchira, que había sido cerrado en 2019 tras el fallido intento de ingreso de la ayuda humanitaria.

Esta iniciativa representa un avance significativo en la normalización de las relaciones entre Colombia y Venezuela, que se habían deteriorado por las diferencias políticas e ideológicas entre los gobiernos anteriores. Ambos mandatarios han expresado su voluntad de dialogar y buscar soluciones pacíficas a los problemas comunes, como la migración, el comercio, la seguridad y la salud.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Fieles católicos rinden homenaje al Papa Francisco cuando su tumba se abre al público en la basílica de Roma #27Abr

Los fieles católicos romanos comenzaron a visitar la tumba del papa Francisco el domingo, desfilando frente a la sencilla tumba blanca en la Basílica de Santa María la Mayor
- Publicidad -

Debes leer

Muere a los 116 años la monja más longeva del mundo #2May

La Congregación de las Hermanas Teresianas informó el lamentable fallecimiento de la hermana Inah Canabarro Lucas, en Porto Alegre, al sur de Brasil. La...
- Publicidad -
- Publicidad -