Ecuador arresta a 6 colombianos por el asesinato del candidato presidencial mientras la violencia pesa sobre la nación #11Ago

-

- Publicidad -

Ecuador mantendrá detenidos a seis colombianos durante al menos un mes mientras el país investiga su participación en el asesinato de un candidato presidencial cuyo trabajo de vida fue combatir el crimen y la corrupción , dijo el viernes la fiscalía nacional.

El viernes se llevó a cabo una ceremonia pública de duelo por Fernando Villavicencio en el centro de convenciones de la capital, mientras se realizaba un funeral separado para los familiares.

- Publicidad -

“La gente necesita saber que su familia está en peligro y que no podemos ir a un evento tan grande”, dijo a los periodistas la hija de la víctima, Tamia Villavicencio, afuera del cementerio.

Los hombres colombianos fueron arrestados el miércoles en relación con el asesinato de Villavicencio en la capital, Quito, más temprano ese día. Los hombres, cuyas nacionalidades se anunciaron el jueves por la noche, permanecerán detenidos durante al menos 30 días en la investigación, pero es casi seguro que permanecerán detenidos durante meses o años a medida que se desarrolle el caso.

Se enfrentan a hasta 26 años de prisión cada uno.

Villavicencio no era uno de los principales candidatos en la carrera, pero su asesinato a plena luz del día menos de dos semanas antes de una elección presidencial especial conmocionó al país y demostró cómo el aumento de la delincuencia desafiará al próximo líder de Ecuador. La violencia vinculada a las pandillas y los cárteles se ha cobrado miles de vidas en los últimos años.

Los sospechosos fueron capturados escondidos en una casa en Quito, según un informe de arresto revisado por The Associated Press. Los agentes del orden incautaron cuatro escopetas, un rifle de 5,56 mm, municiones y tres granadas, así como un vehículo y una motocicleta, según el informe. Los investigadores dijeron que encontraron 64 casquillos de bala en la escena del tiroteo.

Villavicencio, de 59 años, dijo que fue amenazado por afiliados del cártel de Sinaloa de México, uno de una gran cantidad de grupos del crimen organizado internacional que ahora operan en Ecuador. Dijo que su campaña representaba una amenaza para esos grupos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Infectólogo advierte sobre un aumento de dengue en Venezuela #1Jun

El infectólogo venezolano Manuel Figuera, advierte sobre un aumento de dengue en Venezuela durante el período de lluvias.
- Publicidad -
- Publicidad -