«¿Siempre arepas?», un libro infantil de la editorial Meollo Criollo que resalta la identidad de la gastronomía venezolana #29Sep

-

- Publicidad -

¿Qué tiene la arepa que nos une y nos identifica como venezolanos? ¿Cómo surgió este plato tan universal y tan nuestro? Estas son algunas de las preguntas que se plantean los protagonistas del nuevo cuento infantil de la editorial Meollo Criollo, en alianza con P.A.N. de Empresas Polar.

- Publicidad -

El libro se titula ¿Siempre arepas? y es una obra del escritor Nacho Palacios y el ilustrador Leo Nieves, quienes ya han deleitado a las personas con otros cuentos que resaltan el amor y el orgullo por Venezuela, como la trilogía ¿Dónde está Venezuela?, el cancionero Cantemos, cantemos y el libro acerca del Beato Hernández. ¿Quién es José Gregorio?

En esta ocasión, presentan a la familia de ¿Dónde está Venezuela? Cuando los primos, Ale y Jose, se dan cuenta de que van a comer lo mismo, se preguntan: ¿por qué comemos siempre arepas? Esta curiosidad los lleva a un viaje por la historia y la cultura de la arepa, desde los indígenas hasta nuestros días.

El cuento tiene el apoyo de la marca P.A.N., fabricante desde hace más de 60 años de la harina de maíz precocida que ha permitido popularizar la arepa más allá de nuestras fronteras.

«La arepa se ha convertido en el hilo que une a la familia venezolana sin importar donde estén. Por eso nos complace ser parte de este cuento de Meollo Criollo, que nos lleva a nuestra historia y a nuestra idiosincrasia», menciona María Alexandra Mendoza de Empresas Polar en el epílogo del libro.

Además, el libro viene acompañado de una canción original basada en el texto y compuesta por José Miguel Palacios, la cual está disponible en todas las plataformas digitales.

¿Siempre arepas? es un cuento que celebra la arepa como símbolo de nuestra identidad y nuestra gastronomía, y que invita a los niños a conocer y valorar nuestro patrimonio cultural.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Estudio ONU/FAO: El cambio climático dispara el precio del café un 40% #17Mar 

En el año 2024, los precios mundiales del café alcanzaron su nivel más alto en varios años, con un incremento del 38,8% respecto a la media del año anterior, revela un nuevo estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
- Publicidad -
- Publicidad -