Migración de venezolanos responde «a una estrategia de supervivencia», según la CIDH #9Nov

-

- Publicidad -

Trabajo de: www.radiofeyalegrianoticias.com

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó un informe que documenta las causas que ha motivado a casi 8 millones de venezolanos a salir del país desde la agudización de la crisis social, política y económica en 2015.

- Publicidad -

El informe titulado Personas Migrantes y Refugiadas provenientes de Venezuela, señala que el movimiento migratorio representa actualmente “el más grande” a nivel de la región de América Latina y el Caribe, y uno de los más grandes del mundo. También se afirma que el motivo responde “a una estrategia de supervivencia” para salvaguardar derechos como la vida, la integridad personal, la salud y la alimentación.

El informe revela que las principales causas de esta migración son “las graves violaciones de derechos humanos, el cierre de espacios cívicos y el reducido acceso a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales”. Es por ello que gran parte de los venezolanos migrantes se vieron obligados “a realizar travesías peligrosas para llegar a su destino, cruzando rutas migratorias irregulares, zonas fronterizas insalubres o viajando en embarcaciones precarias”.

Una causa, varios motivos: violaciones a los DD. HH.

La CIDH documenta una serie de violaciones a los derechos humanos que han tenido lugar en Venezuela, entre las que se incluyen: detenciones arbitrarias y torturas, persecución política y judicial, restricciones a la libertad de expresión y asociación, falta de acceso a la justicia y violaciones a los derechos económicos, sociales y culturales

Estas violaciones, según el organismo, han creado un clima de inseguridad y represión que ha obligado a millones de venezolanos a abandonar su país en busca de protección.

Exhortan a reconocer el estatus de refugiado

En sus conclusiones, la CIDH exhorta a los países de la región a reconocer el estatus de refugiados a las personas venezolanas.

“Los países de la región deben reconocer el carácter forzoso de la migración venezolana y otorgar protección a las personas que huyen de su país por razones de persecución o por temor fundado a ser perseguidas”, manifestó el organismo de la Organización de los Estados Americanos.

Asimismo, la CIDH exhorta al Estado venezolano a garantizar el acceso a documentos de identidad a todas las personas con derecho a la nacionalidad venezolana, y a quienes quieran regresar al país a través del Plan Vuelta a la Patria lo hagan de manera libre, voluntaria e informada.

Leer más: www.radiofeyalegrianoticias.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Sismo de magnitud 3.1 sacude Cumaná, Sucre, sin reporte oficial de daños #27Abr

Un sismo de magnitud 3.1 se registró en la mañana de este domingo 27 de abril en Cumaná, capital del estado Sucre, informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis)
- Publicidad -

Debes leer

Trump culpa a Biden de la contracción del PIB y niega la responsabilidad de sus aranceles #30Abr

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó este miércoles a su antecesor, Joe Biden, de la contracción de la economía en el primer trimestre del año y negó que su agresiva política arancelaria haya tenido algo que ver.
- Publicidad -
- Publicidad -