Estados Unidos sanciona a 21 altos funcionarios venezolanos #27Nov

-

- Publicidad -

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a 21 altos funcionarios de seguridad y del gabinete del gobierno del mandatario Nicolás Maduro.

Los sancionados son señalados de haber “apoyado y ejecutado las órdenes de Nicolás Maduro para reprimir a la sociedad venezolana en sus esfuerzos por declararse ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela”. Agrega Estados Unidos que han “ignorado la voluntad de la mayoría abrumadora de votantes venezolanos, quienes eligieron a Edmundo González Urrutia como su próximo presidente”.

- Publicidad -

De igual forma, altos funcionarios de la Casa Blanca señalan que tras las elecciones, las autoridades emitieron una “orden de captura injustificada contra el presidente electo Edmundo González Urrutia, que llevó a su salida de Venezuela”.

Entre las personas sancionadas este 27 de noviembre se encuentran altos funcionarios del gobierno de Maduro, miembros activos de varios ministerios, así como integrantes de la Guardia Nacional Bolivariana, la Policía Nacional Bolivariana, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM).

Entre los funcionarios sancionados se encuentran:

Freddy Alfred Nazaret Ñáñez Contreras, actual vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo y ministro para la Comunicación y la Información y presidente de Venezolana de Televisión (VTV).

También figuran en la lista Aníbal Coronado, ministro de la oficina de Maduro; William Castillo, viceministro de Políticas Antibloqueo; Ricardo Menendez, vicepresidente de Planificación, Daniella Cabello, presidenta de la Agencia Venezolana de Promoción de Exportaciones, Julio Zerpa, ministro de Servicios Penitenciarios y América Pérez, segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional de mayoría oficialista.

Fueron sancionados también 10 oficiales de Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Dentro de la lista también están cuatro oficiales de cuerpos de seguridad de Venezuela, como la Policía Nacional Bolivariana y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

Bajo estas sanciones, «quedan bloqueadas todas las propiedades y activos en Estados Unidos de estas 21 personas y se les prohíbe realizar transacciones financieras». 

Además, el Departamento de Estado ha impuesto nuevas restricciones de visa a personas cercanas al gobierno venezolano, y hasta la fecha, casi 2.000 personas tiene restricción de visa “por su rol en socavar la democracia».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Edmundo González Urrutia respalda a la diáspora venezolana en congreso en Valencia #1May

Acompañado por el líder político Antonio Ledezma, González Urrutia felicitó a las asociaciones por su organización y compromiso, destacando la unidad de la diáspora en la "nueva fase" para la libertad de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -