Teatro Teresa Carreño se une a la Liga Internacional de Teatros de la Ruta de la Seda #2Dic

-

- Publicidad -

En un hito histórico para la cultura venezolana, el Teatro Teresa Carreño se convirtió este jueves 28 de noviembre en miembro de la Liga Internacional de Teatros de la Ruta de la Seda (LITRS), durante una ceremonia especial celebrada en la Segunda Feria de Inversión y Comercio de Xiamen, China.

Lea también: Unesco evaluará la arepa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2027 #29Nov.

- Publicidad -

Esta incorporación representa un paso significativo en la consolidación del Teatro Teresa Carreño como un referente internacional de las artes escénicas y la música. La LITRS, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Cultura y Turismo de China, busca fomentar la cooperación y el intercambio cultural entre los países que conforman la Ruta de la Seda.

La ceremonia, enmarcada en un evento de gran relevancia internacional, sirvió como escenario perfecto para destacar la riqueza cultural de Venezuela y la importancia del Teatro Teresa Carreño como un espacio de encuentro y creación artística. El director ejecutivo de la Fundación Teatro Teresa Carreño, Irvin Peña, tuvo la oportunidad de presentar ante la comunidad internacional el complejo cultural más importante de nuestro país.

Lea también: Fundaredes denuncia deterioro de escuelas y pérdida cultural en comunidades indígenas en Venezuela #27Nov.

Esta alianza estratégica permitirá al Teatro Teresa Carreño establecer vínculos con teatros y compañías artísticas de todo el mundo, facilitando el intercambio de experiencias, la coproducción de obras y la promoción de los artistas venezolanos en el escenario internacional. Al mismo tiempo, permitirá al público venezolano acceder a una mayor diversidad de expresiones artísticas y adaptarlas para aumentar los lazos culturales entre Venezuela y China.

¿Qué significa esto para las artes escénicas en Venezuela?

Con esta incorporación, el Teatro Teresa Carreño se suma a una prestigiosa red que agrupa a más de 45 países de cuatro continentes, consolidando su posición como un referente de las artes escénicas en América Latina y el Caribe.

El Teatro Teresa Carreño, consolida su posición como un referente de las artes escénicas en América Latina y el Caribe. La LITRS, nacida en el año 2016, bajo los principios de «negociación, cooperación y solidaridad», se ha convertido en una gran plataforma global para intercambios de artes escénicas y colaboración. A través de esta alianza, China y Venezuela podrán apalancar directamente el intercambio de obras emblemáticas y conocimientos que enriquezcan el entendimiento mutuo para compartirlo con el mundo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

El 61,5% de las jóvenes venezolanas han sufrido o conocen casos de violencia digital de género #16Sep

El 61,5% de las jóvenes encuestadas en el informe “Violencia contra las mujeres por razones de género en medios digitales” de la Comisión de la Mujer de la Universidad de Los Andes (ULA) aseguraron haber sido víctimas de algún tipo de violencia digital de género o conocer a alguien cercano que lo ha sido.
- Publicidad -

Debes leer

Cedice: Al menos 504 horas anuales dedican pequeñas empresas venezolanas solo para pagar impuestos #16Sep

El propietario de una pequeña empresa formal en Venezuela, que ya esté operando, invierte al menos 1.135 horas al año para realizar trámites recurrentes y cumplir con procedimientos administrativos, permisos, renovaciones, requisitos y pagos de impuestos.
- Publicidad -
- Publicidad -