VIDEO | El sepulcro vacío desencadena la Fe Pascual: Lectura del Evangelio de San Juan #20Abr

-

- Publicidad -

La lectura del Evangelio según San Juan (20, 1-9) ofrece un relato fundamental en la fe cristiana: el descubrimiento del sepulcro vacío en la mañana del primer día de la semana, un evento que marca el inicio de la creencia en la Resurrección de Jesucristo.

Según el texto, María Magdalena fue la primera en llegar al sepulcro, encontrando la losa removida. Inmediatamente, corrió a informar a Simón Pedro y al discípulo a quien Jesús amaba: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto«.

- Publicidad -

Lea también: Infografía | Semana Santa: ¿Cuál es su significado?

El padre Rubén Hernández indicó que la noticia movilizó a Pedro y al otro discípulo, quienes se dirigieron presurosos al lugar. Juan llegó primero, pero no entró, limitándose a observar los lienzos mortuorios. Pedro, llegando después, ingresó al sepulcro y constató la presencia de los lienzos y el sudario enrollado en un lugar aparte.

Finalmente, el discípulo que había llegado primero también entró y, ante la evidencia, «vio y creyó«. Este acto de fe inicial es crucial, ya que el evangelista señala que hasta ese momento, los discípulos no habían comprendido las profecías de las Escrituras que anunciaban la resurrección de Jesús de entre los muertos.

Lea también: Presbítero Badoglio Durán: Debemos ayunar, pero también privarnos de las cosas que nos alejan de Dios

El padre Rubén Hernández asegura que este pasaje del Evangelio de Juan no solo narra un hecho histórico central para el cristianismo, sino que también subraya la importancia del testimonio y la visión en el camino hacia la fe en la Resurrección. La sorpresa y la confusión inicial de María Magdalena y los discípulos dan paso a la comprensión y la creencia, pilares de la celebración de la Pascua.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -