Cerca de 1.800 turistas han tenido que ser evacuados por los servicios de emergencia jordanos después de que se vieran afectados por fuertes lluvias que provocaron inundaciones en los alrededores del yacimiento arqueológico de Petra, una de las siete maravillas del mundo.
Según ha recogido el diario Jordan Times y de acuerdo a un video difundido en redes sociales, el proceso se llevó a cabo sin contratiempos y de acuerdo con los más altos estándares de seguridad. De hecho, el comisionado del parque, Yazan Mahadin, ha asegurado que se estaba vigilando la evolución del clima y se había reforzado su nivel de preparación ante cualquier emergencia.
El delegado ha hecho un llamado a ciudadanos y visitantes a seguir las indicaciones oficiales y a mantenerse alejados de las zonas inundables y áreas bajas. Ha subrayado que la seguridad de residentes y turistas continúa siendo la principal prioridad, especialmente en una jornada en la que el sitio arqueológico se ha permanecido cerrado al público.
Petra registró fuertes lluvias debido a la llegada de una borrasca que afectó las regiones del sur de Jordania, lo que provocó inundaciones repentinas en algunos valles y zonas bajas, en medio de un descenso significativo de las temperaturas y fuertes vientos. En 2022, las fuertes precipitaciones obligaron a las autoridades a evacuar a más de 1.700 turistas de este mismo lugar, si bien entonces apuntaron que este fenómeno de inundaciones se llevaba repitiendo en los últimos 30 años.
En 2018 murieron un total de 12 personas víctimas de las lluvias torrenciales en varias zonas del país, y que obligaron a evacuar a miles de ciudadanos y turistas de la ciudad monumental de Petra.
La ciudad de Petra es un yacimiento arqueológico excavado por completo en roca, que se remonta a la época de los nabateos, alrededor del siglo V antes de Cristo, y está considerada como uno de los tesoros más importantes del mundo.