VIDEO | Av. Bracamonte permanece intransitable por falta de asfaltado tras reparación de Hidrolara #6May

-

- Publicidad -

La avenida Bracamonte, una de las principales arterias viales de Barquisimeto, permanece intransitable desde enero, luego de que Hidrolara ejecutara trabajos de sustitución en el colector de aguas servidas y no se restituyera el asfaltado.

El presidente del Colegio de Ingenieros y Arquitectos del estado Lara, el ingeniero Julio César Gutiérrez, explicó que la obra, ejecutada a inicios de año, corresponde a la sustitución de un tramo del colector secundario de aguas servidas en la avenida Bracamonte, una tubería de aproximadamente 24 a 28 pulgadas de diámetro.

- Publicidad -

Aunque el reemplazo fue realizado, la vía quedó sin ser reparada completamente, afectando la movilidad de los vehículos en una de las zonas más transitadas del este de la ciudad, generando malestar en la ciudadanía.

Leer también: Colapso de tubería causa daños en vialidad de El Parque en Barquisimeto #5May

Reiterados problemas por fallas estructurales

Según Gutiérrez, esta no es la primera vez que se interviene el colector en ese sector. “Desde hace unos tres años se han venido haciendo trabajos en distintos tramos del colector ubicado entre la avenida Venezuela y la avenida Libertador. Ya en una ocasión anterior, se sustituyó una sección y a los ocho meses el pavimento se hundió”, explicó.

El ingeniero atribuye ese tipo de fallas a una deficiente compactación del material granular durante la reposición de la vía. “Presumimos que la mala compactación es la causa de estos hundimientos, por no respetarse los espesores recomendados para garantizar la estabilidad del pavimento flexible que tiene esta avenida”, señaló.

Infraestructura de tuberías obsoleta

Gutiérrez alertó además que la red de colectores de aguas servidas de Barquisimeto, que supera los 1.435 kilómetros de longitud, data en gran parte de la década de 1950, por lo que ya ha cumplido su vida útil. A pesar de los esfuerzos aislados de sustitución con materiales como el polietileno de alta densidad (PAD), los problemas persisten por falta de un plan integral.

Un llamado a la supervisión técnica

El presidente del Colegio de Ingenieros insistió en la importancia de una fiscalización rigurosa por parte de Hidrolara y las autoridades competentes. Denunció que muchas operadoras que ejecutan las obras no cumplen con los procedimientos técnicos exigidos, especialmente en lo relativo a la compactación del terreno luego de la sustitución de tuberías.

Esto deriva en baches, desniveles y hundimientos que afectan la seguridad vial, dañan el parque automotor y generan estrés en los conductores. “Una vialidad debe ser segura, sin obstáculos ni irregularidades. El estado actual de la Bracamonte no cumple con ese estándar”, añadió.

Los ciudadanos exigen soluciones

Conductores y vecinos del sector han expresado su descontento por la lentitud en la culminación de las obras y la ausencia de una fecha concreta para la repavimentación del tramo afectado. La Bracamonte es una vía clave en la ciudad.

El Colegio de Ingenieros exhortó a Hidrolara y a la Alcaldía de Iribarren a culminar la reparación del asfaltado a la brevedad y a planificar de forma estratégica las próximas intervenciones en la red de colectores, priorizando la durabilidad y el cumplimiento de normas técnicas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -