¿A qué hora es la primera fumata del cónclave para elegir al nuevo papa? #7May

-

- Publicidad -

Todo el mundo tiene los ojos puestos en una pequeña chimenea instalada sobre el tejado de la Capilla Sixtina del Vaticano. ¿El motivo? Ser los primeros en ver el color de la fumata que indica el resultado de la votación de los 133 cardenales reunidos en el Cónclave. 

Ahora bien, el resultado de la primera votación y el color de la fumata se conocerá a partir de las 12:00 p.m. aproximadamente hora de Venezuela.

- Publicidad -

Esto quiere decir que hoy mismo podría elegirse al nuevo Papa de la Iglesia Católica. Sin embargo, parece poco probable que los cardenales lleguen a un consenso sobre el nombre del nuevo pontífice en el primer día de votación del Cónclave. De hecho, sola una vez en la historia ha sucedido algo así. Fue en 1939, a pocos meses de la II Guerra Mundial, cuando Pio XII fue elegido nuevo Papa en la tercera votación. 

A partir del jueves, hay cuatro votaciones y solo dos fumatas por día. Estas tienen lugar cada dos votaciones. Es decir, durante la mañana se celebra una primera votación. De no haber consenso, vuelve a celebrarse una segunda consulta para elegir al nuevo Papa. Es entonces cuando se produce, tras esa segunda votación consecutiva.

Si sigue sin haber fumata blanca, por la tarde el Cónclave vuelve a reunirse y celebrar una tercera votación. De nuevo, si no hay acuerdo sobre el nombre del futuro pontífice, los cardenales vuelven a votar. Tras esta cuarta y última votación del día, la fumata vuelve a reclamar su protagonismo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Putin y Maduro sostuvieron encuentro en Moscú #7May

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunió este miércoles con Nicolás Maduro en el Kremlin, donde le agradeció por acudir a los actos conmemorativos del 80.º aniversario del Día de la Victoria.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -