La Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado (UCLA) se vistió de gala para celebrar el 52 aniversario de su Consejo de Desarrollo Humanístico y Tecnológico (CDHT), un pilar fundamental en el fomento y desarrollo de la actividad científica y tecnológica dentro de la institución. En el marco de esta significativa fecha, se llevó a cabo la entrega del Premio Anual de Investigación en su edición 2024, reconociendo la excelencia y el compromiso de investigadores, estudiantes y personal administrativo.
La doctora Rita Ávila, Directora de Investigación del CDHT, destacó la importancia de esta celebración y la entrega del premio como un reconocimiento a la trayectoria y el impacto de la investigación universitaria. En esta oportunidad, el premio a la trayectoria del investigador universitario recayó en la doctora Marisa Torres, adscrita al Decanato de Ciencias y Tecnología, cuya labor ha dejado una huella significativa en la comunidad académica.
Lea también: La UCLA realizó la Premiación Anual de Investigación
Asimismo, se otorgó el premio al mejor trabajo publicado al Ángel Prince, profesor del Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales. Prince resaltó durante el evento la relevancia de la investigación como una herramienta clave para colaborar con el desarrollo de la sociedad, extendiendo una invitación a toda la comunidad universitaria a continuar impulsando este tipo de actividades enriquecedoras.




La ceremonia también fue propicia para reconocer la valiosa labor de diversas personas que han formado parte del CDHT en su gestión administrativa, cuyo trabajo silencioso pero fundamental ha contribuido al funcionamiento y éxito del consejo a lo largo de los años.
Un momento especial de la celebración fue el reconocimiento a un grupo de estudiantes del Decanato de Ciencias y Tecnología, quienes obtuvieron un meritorio segundo lugar representando a la UCLA en una competencia.
Víctor Sánchez, estudiante de la licenciatura en física y miembro del equipo galardonado, motivó a sus compañeros de pregrado y posgrado a participar en eventos científicos y de desarrollo, enfatizando el invaluable aprendizaje y la experiencia que estas oportunidades brindan, más allá de los reconocimientos.