Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.
El editor de La Patilla, Rory Branker, fue detenido el 20 de febrero.
- Publicidad -
El sábado 10 de mayo se cumplieron 80 días desde la detención del periodista Rory Branker, editor de La Patilla, sin que hasta el momento se haya brindado información oficial sobre su paradero o estado físico.
La familia de Branker ha denunciado el grave silencio por parte de las autoridades, lo que agrava aún más la angustia y la incertidumbre que enfrentan, especialmente su madre, familiares y amigos cercanos.
“Han pasado 80 días desde la detención de Rory y seguimos sin haber información oficial sobre su paradero. 80 días de silencio absoluto por parte de las autoridades, mientras la angustia y la incertidumbre aumentan para su madre, familiares y amigos”, señaló la familia a través de un comunicado difundido en las redes sociales.
🗣️ DESAPARECIDO | Han pasado 80 días desde la detención de Rory y seguimos sin haber información oficial sobre su paradero. 80 días de silencio absoluto por parte de las autoridades, mientras la angustia y la incertidumbre aumentan para su madre, familiares y amigos.
— Liberen a Rory Branker (@liberenRBranker) May 10, 2025
- Publicidad -
Opacidad y violación de los derechos humanos
El mensaje de los familiares resalta la falta de respuestas claras o pronunciamientos oficiales que permitan saber el estado de salud o el lugar de reclusión deBranker. Desde su detención el pasado 20 de febrero, la situación del periodista ha sido motivo de creciente preocupación, ya que el silencio de las autoridades es interpretado como una violación directa a los derechos humanos, constituyendo lo que muchos califican como una desaparición forzada.
La ausencia de detalles sobre el paradero de Rory Branker, así como la negativa de proporcionar información a su familia, eleva la gravedad del caso.
“Cada día sin respuesta es un nuevo golpe a los derechos humanos”, reiteran los familiares, quienes insisten en que la falta de transparencia y el ocultamiento de información son prácticas que atentan contra las libertades fundamentales.
Exigen transparencia y respeto a los derechos humanos
En el comunicado, la familia de Rory Branker hace un llamado urgente a las autoridades para que ofrezcan la información necesaria sobre su situación.
«Hoy 10 de mayo, exigimos nuevamente transparencia, información y respeto a los derechos humanos de Rory y de todos los presos políticos», concluye el mensaje, reflejando el creciente clamor por justicia en casos de detenciones arbitrarias y desapariciones.
La familia, que se encuentra profundamente afectada por la incertidumbre, también ha utilizado diversas plataformas para visibilizar el caso del periodista y para pedir apoyo tanto dentro como fuera de Venezuela.
A lo largo de estos 80 días, han reiterado su exigencia de que las autoridades proporcionen información oficial y garanticen el bienestar del periodista, quien sigue siendo una de las víctimas de la represión contra la libertad de expresión en el país.
Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.
Tras cuatro rondas de votación, los cardenales electores reunidos en Roma eligieron al cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, Prefecto del Dicasterio para los Obispos, como el nuevo Papa, quien ha tomado el nombre de León XIV.